Una turba incendió este martes una estación policial en Bogotá en la que había entre 10 y 15 agentes dentro que lograron escapar de las llamas, de los cuales cinco resultaron heridos.
Por otro lado, al menos otros 15 puestos de esa institución fueron blanco de vándalos, según informó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, estas acciones, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, las calificó como algo “brutal”.
«Las 22 comisiones de derechos humanos que activamos han estado previniendo y protegiendo abusos a los ciudadanos, pero la escalada violenta de esta noche es brutal», escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.
Ante la delicada situación y bajo la consigna ‘Los buenos somos más’, ciudadanos estuvieron por varias horas diferentes CAI en Bogotá, evitando más actos vandálicos.
Los habitantes señalaron estar de acuerdo con el paro nacional y sus movilizaciones, pero rechazan los actos de violencia que atenta contra la integridad de un ser humano. Asimismo, hicieron un llamado a respetar los bienes de la ciudad y las autoridades.
Por su parte, Claudia López, pidió al Ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, que la fuerza pública «ayude a custodiar» las estaciones de la Policía, donde hay 2.825 personas detenidas, para «evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad».
Las escenas de dolor, rabia y violencia que vimos anoche son inadmisibles.
Pero, ¿Primero acorralar, luego encerrar, luego incendiar, contemplar a seres humanos quemándose y cuando logran salir además correr tras de ellos a golpearlos?
¿Qué es eso? Toda violencia debe parar ya! pic.twitter.com/Cz047tgaD0
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 5, 2021
Fuente consultada: EFE