El primero de octubre se cumple un mes del rescate de “Tasajerito”, neonato Manatí del Caribe, de la especie Trichechus manatus manatus, encontrado por pescadores de Tasajera- Magdalena, en el sector conocido como La Barrita del Caimán, Ciénaga Grande de Santa Marta, y entregado a la Corporación Autónoma Regional de Magdalena- CORPAMAG- para su protección.
En el momento de su rescate, CORPAMAG activó de inmediato la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos para atender el caso y con el acompañamiento del personal del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta y del Vía Parque Isla Salamanca, se inició la búsqueda de su madre; sin embargo, luego de 36 horas de exploración no se evidenció su presencia, por lo tanto, se declaró a este neonato como huérfano.
En el diagnóstico inicial, se determinó que la cría presentaba un avanzado estado de deshidratación, una ligera infección intestinal, problemas hepáticos, renales y oculares; este último, limitando su capacidad de visión. Estas afecciones fueron tratadas por parte de los profesionales que lo cuidan, acogiendo las recomendaciones de veterinarios especializados en distintas áreas como la oftalmología de mamíferos acuáticos, Dra. Dineli Bras; oftalmología de pequeñas especies, Dr. José Ignacio Nieves, y en imagenología veterinaria el Dr. Luis Fernando Suarez.
CORPAMAG y la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos del Magdalena, exhortan a todos los habitantes y visitantes de la zona marino costera del departamento, a cumplir las leyes y planes de protección de esta especie amenazada; ya que la recuperación de las poblaciones de manatíes, necesita del compromiso y respeto por parte de los pescadores y de la comunidad en general.
La Corporación y las entidades aliadas continuarán informando sobre la evolución de este bebe manatí, teniendo en cuenta que los tres primeros meses de vida son los más críticos y vitales para su sobrevivencia. Una vez transcurrido este periodo y lograda su estabilización, se dará inicio al proceso de aproximación y educación ambiental con los diferentes actores sociales de la región.