Los nuevos graduados, que hacen parte de las facultades de Ciencias Empresariales y Económicas, Humanidades, Ciencias de la Salud e Ingeniería, recibieron su formación a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, de la Alma Mater.
La Universidad del Magdalena, en ceremonia solemne que se llevó a cabo en la zona del lago, contigua al edificio docente, en el campus principal, tituló y certificó a 55 miembros de su comunidad, entre profesionales, tecnólogos y técnicos, de las modalidades presencial, a distancia y virtual.
Los nuevos graduados a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, 11 fueron titulados en Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo; uno (1) en Tecnología en Salud Ocupacional, tres (3) en Técnico Profesional en Prevención de Riesgos Laborales, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y 27 en Tecnología en Educación Física. Recreación y Deporte de la Facultad de Humanidades.
Así mismo, certificó a nueve (9) Técnicos Laborales en Auxiliar en Salud Oral, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, Un (1) Técnico laboral por competencias en Diseño y Animación 3D, de la Facultad de Humanidades y un Técnico Laboral por Competencias en Ayudante de Electricidad, adscrito a la Facultad de Ingeniería.
La jornada de graduación, la primera en realizarse de manera presencial en lo corrido del año, estuvo presidida por el licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO; el licenciado magíster Miguel Ángel Monsalvo Mendoza, director Académico del CREO, y los directores de área de formación del CREO, administrador especialista Rubén López Sepúlveda, licenciado magíster Nelson Daza Goenaga y psicóloga magíster Bieris Offir Jiménez Torres.
Durante su intervención, el licenciado Wilson Velásquez Bastidas felicitó y resaltó el compromiso de cada uno de los nuevos profesionales, tecnólogos y técnicos, para culminar con éxito su objetivo de formación superior.
“Hoy hemos cumplido una vez más, entregando este nuevo grupo de personas formadas con mucho empeño y sobre todo con una educación pública de calidad, para que con sus conocimientos aporte a la comunidad y a los entornos donde se vayan a desempeñar laboralmente, porque nuestra misión es transformar vidas a través del conocimiento”, aseguró el licenciado magíster Velásquez Bastidas, director del CREO.
El directivo universitario instó a los nuevos profesionales a volver siempre a la Institución, no solo para recibir de ella, sino para que le aporten, le ayuden a crecer y así muchas más personas tengan la oportunidad de formarse, al tiempo que les hizo saber que la Alma Mater siempre será su casa y los recibirá cada vez que quieran volver.
Los recién graduados agradecieron a esta Casa de Estudios Superiores por el compromiso y acompañamiento a lo largo de todo su proceso de formación.
“Me enorgullece tener este título tan deseado, porque ha sido un camino de mucho esfuerzo, siempre tenemos altos y bajos, por eso esto es para mí un gran logro. Quiero agradecer a todos mis profesores, al director del CREO, en especial a mi Alma Mater y a todo el equipo que estuvo acompañándome en el proceso y contribuyó para que pudiera lograr mi objetivo”, puntualizó Natalia Quinceno González, graduada del Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.