La Gobernación del Magdalena adelantó capacitaciones en los municipios para que la ciudadanía participe de las votaciones.
Para promover la participación ciudadana en las elecciones de las Juntas de Acción Comunal (JAC), la Gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo Omar, adelantó capacitaciones en los municipios del Departamento. Las votaciones se llevará a cabo este domingo 24 de abril, a partir de las 8:00 a.m.
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) tendrán una nueva jornada electoral luego de que se solicitara aplazamiento bajo las disposiciones de la nueva ley comunal (Ley 2166 de 2021) y de que el Ministerio de Interior emitiera la Resolución 0108 citando a las urnas para la fecha mencionada.
El gobernador Carlos Caicedo continúa adelantando las gestiones necesarias para garantizar el goce pleno a los derechos a la participación ciudadana y aplaude siempre las acciones de las Juntas de Acción Comunal, pues estas son vitales para la construcción de una sociedad en la que predomine el respeto, la inclusión y la convivencia.
La Administración Departamental invita a la ciudadanía a votar masivamente y escoger a conciencia a los líderes que velarán por la transformación social desde cada una de sus comunidades.
Conozca los requisitos para participar en las elecciones
No haber realizado elección el pasado 21 de noviembre de 2021.
Haber conformado con 15 días antes su tribunal de garantías. Este tribunal debe estar conformado por tres (3) personas pertenecientes a la Junta que no sean candidatos.
Haber cerrado su libro de afiliados con antelación, según lo indica los estatutos.
Haber hecho asamblea preparatoria en el que se elija el modo de elección y horario de esta.
El día de la elección se debe corroborar la asistencia de por lo menos dos (2) miembros del tribunal de garantías y, dependiendo de la forma de elección, se realizará la verificación del quórum antes o después de la elección.
Los dignatarios elegidos en las elecciones pasadas de noviembre y en estas, iniciarán su periodo desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2026.
El Gobierno del Cambio estará expidiendo los actos administrativos de reconocimiento hasta el 20 de junio. En un periodo muy inferior al termino máximo otorgado por el Ministerio del Interior y en cumplimiento estricto de las normas aplicables.