Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, los secretarios de Gobierno, Planeación, Seguridad, Promoción Social y el Dadsa, desarrollaron una mesa de concertación con más de 30 líderes comunales de los barrios adyacentes al relleno sanitario de Palangana, en busca de elaborar un Plan de Acción para atender sus requerimientos en cuanto a la operación del mismo, además del cumplimiento de las compensaciones por impacto ambiental en los vecinos de la Localidad Dos.
En la mesa de concertación desarrollada en la Megabiblioteca 500 Años, estuvieron representantes de 15 Juntas de Acción Comunal.
Los funcionarios del Distrito confirmaron que se avanzará en compromisos relacionados en cuatro escenarios: una mesa de concertación permanente con líderes y los funcionarios asignados por la Alcaldesa Distrital; se conformará una gran asamblea popular con presencia de la mandataria distrital, las autoridades competentes como Corpamag, la Procuraduría, Personería, Atesa, y la comunidad, para analizar en terreno la propuesta que hay de cómo reubicar ese relleno sanitario.
Además, el secretario de Gobierno, José Humberto Torres, confirmó que, se creará un mecanismo de seguimiento que permita verificar el cumplimiento de los acuerdos de compensación pactados entre Interaseo, ahora Atesa y las comunidades.
Finalmente, la Alcaldía Distrital se comprometió a brindar acompañamiento y asesoría jurídica a los líderes comunales sobre el cumplimiento de los acuerdos de compensación y el desarrollo de los escenarios de concertación.
El secretario de Gobierno del Distrito, José Humberto Torres, indicó que, “lo primero que tenemos que resaltar, es que desarrollamos una importantísima reunión con más de 30 líderes comunales de todos los barrios, los cuales hay afectaciones ambientales por la presencia del relleno sanitario de Palangana en ese lugar.
Esta reunión es producto de un acuerdo que hicimos, además de una decisión de la señora Alcaldesa de generar un espacio de concertación con carácter propositivo con los líderes comunales para ir buscando salidas en común a una situación que ya hace muchos años viene afectando a esa comunidad”.
Sobre el tema, Jaime Avendaño, director del Dadsa, indicó que se busca ser garante al cumplimiento de los acuerdos con las comunidades.