En un operativo llevado a cabo en el centro de Medellín, las autoridades lograron la captura de Ángela Marieth de la Paz Doria Bracho, conocida bajo el alias de ‘La Tóxica’. Esta mujer de 27 años, originaria de Venezuela, está señalada por su presunta participación en el asesinato del líder social Daniel Escorcia Carranza, ocurrido el 5 de julio de 2023 en Bosconia, Cesar.
La detención fue efectuada por el Gaula Militar Oriente, en colaboración con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial vigente. Las investigaciones apuntan a que ‘La Tóxica’ sería una presunta integrante del Frente Urbano Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y habría jugado un papel fundamental en el homicidio de Escorcia Carranza.
El asesinato de este líder social causó una profunda conmoción en la comunidad de Bosconia, donde era ampliamente conocido por su defensa de los derechos humanos y su liderazgo en diversas iniciativas comunitarias. Su muerte generó un fuerte rechazo entre organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, quienes han clamado por justicia y una mayor protección para aquellos que trabajan en favor de sus comunidades.
A ‘La Tóxica’ se le imputarán, además del homicidio agravado en concurso homogéneo, cargos por homicidio agravado tentado y tráfico de armas, delitos que deberá enfrentar ante la justicia colombiana.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, confirmó la captura y resaltó la relevancia de este resultado en la lucha contra el crimen organizado y la violencia que afecta a los líderes sociales del país. «Este es un avance significativo contra las estructuras delictivas que amenazan la vida de quienes defienden los derechos de las comunidades. Continuaremos colaborando con las autoridades para garantizar justicia”, afirmó el funcionario.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar si ‘La Tóxica’ está implicada en otros actos delictivos relacionados con las actividades del ELN, así como para identificar a posibles cómplices en el asesinato de Escorcia Carranza. La Fiscalía General de la Nación ha reiterado su compromiso para esclarecer este crimen y fortalecer las medidas de protección para los líderes sociales en el país.