En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, Drummond Ltd., en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), llevó a cabo una importante jornada de liberación de fauna silvestre en sus áreas de conservación. Esta iniciativa busca fortalecer la biodiversidad y restaurar los ecosistemas afectados, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la protección ambiental.
Durante la actividad, se liberaron 125 individuos de siete especies distintas en zonas estratégicas dentro de la mina Pribbenow. La selección de estos entornos se realizó con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para la adaptación y supervivencia de las especies reintroducidas. Entre estos espacios, destaca el embalse El Paujil, un ecosistema clave para la conservación y reproducción de la fauna silvestre en su hábitat natural.
Compromiso con la restauración de los ecosistemas
Las especies liberadas incluyen morrocoy, hicotea, boa común, boa tornasol, babilla, ocelote y saíno, todas fundamentales para el equilibrio ecológico de la región. Estas liberaciones forman parte de los esfuerzos de Drummond Ltd. y Corpocesar para mitigar los impactos ambientales y contribuir a la regeneración de la vida silvestre.
Jimmy Rojas Pinto, supervisor asistente de biodiversidad de Drummond Ltd., destacó la importancia de estas acciones en el marco de la sostenibilidad:
“Esta jornada de liberación, realizada en conjunto con Corpocesar, reafirma nuestro compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad. Estas acciones no solo permiten la recuperación de especies, sino que también contribuyen a la restauración de los ecosistemas”.
Por su parte, Marino Zuleta, médico veterinario de Corpocesar, explicó la importancia de seleccionar zonas adecuadas para la reintroducción de especies:
“Seleccionamos estas áreas conservadas de Drummond Ltd. porque ofrecen conectividad ecológica, lo que facilita la adaptación de las especies. Además, al tratarse de zonas protegidas, garantizamos su seguridad y conservación a largo plazo”.
Acciones concretas para la sostenibilidad ambiental
Con esta iniciativa, Drummond Ltd. refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, promoviendo prácticas que contribuyen al equilibrio ambiental y la conservación de especies en la región.
Sobre Drummond Ltd. y su compromiso ambiental
Drummond Ltd. integra una visión ambiental en todos sus procesos, priorizando la prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos. La compañía cuenta con:
- 34 tanqueros de agua para el control de emisiones.
- Un vivero con capacidad de producción de 600.000 árboles al año, fortaleciendo programas de reforestación y compensación ambiental.
- Cerca de 1.946 hectáreas revegetalizadas para la recuperación de ecosistemas.
- Una red de monitoreo en tiempo real de calidad del aire y agua, asegurando un control constante sobre los recursos naturales.
Para Drummond Ltd., la sostenibilidad ambiental es un compromiso reflejado en acciones concretas que generan un impacto positivo en los ecosistemas y comunidades donde opera.