Ante la creciente preocupación por el aumento de grupos armados y organizaciones criminales en el Magdalena, el Ejército Nacional ha anunciado el despliegue de 90 soldados adicionales en el departamento. De estos, 30 se sumarán al Gaula Militar, mientras que los otros 60 reforzarán el Batallón de Alta Montaña. Con esta medida, se busca fortalecer la movilidad de las tropas y mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas militares en las zonas más vulnerables.
Este anuncio se hizo oficial durante el Primer Consejo de Seguridad Departamental, llevado a cabo en la Gobernación del Magdalena, con la participación de alcaldes, secretarios de gobierno, representantes del Ministerio Público, la Policía, la Fiscalía y las Fuerzas Militares. Durante la reunión, las autoridades coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad en el territorio y exigieron a la fuerza pública acciones más contundentes contra la criminalidad.
Como parte de las conclusiones del consejo, se planteó la posibilidad de crear una tasa de seguridad que ayude a financiar el fortalecimiento de las capacidades operativas y tecnológicas de la Fuerza Pública. Esta medida permitiría mejorar la movilidad y equipamiento de las autoridades para enfrentar con mayor eficacia las amenazas en el departamento. Además, se acordó gestionar la convocatoria de un Consejo de Seguridad Ministerial para coordinar esfuerzos con el Gobierno Nacional y tomar decisiones estratégicas de alto nivel en materia de seguridad.
Por otro lado, la Gobernación del Magdalena, a través del Comité Territorial de Orden Público, ha destinado más de 18 mil millones de pesos para fortalecer a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la justicia en el departamento. Los recursos han sido distribuidos de la siguiente manera:
- Departamento de Policía Magdalena: $6.100 millones.
- Policía Metropolitana de Santa Marta: $2.200 millones.
- Fiscalía Seccional Magdalena: $7.370 millones.
- Unidad Nacional de Protección: $495 millones.
- Segunda Brigada del Ejército: $4.800 millones.
- Armada Nacional – Guardacostas: $2.300 millones.
Con estas acciones, las autoridades buscan fortalecer la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad y garantizar mejores condiciones de protección para la población. Sin embargo, los retos en materia de seguridad siguen siendo un desafío, y se espera que con el apoyo del Gobierno Nacional se puedan implementar estrategias más efectivas para combatir la delincuencia en el Magdalena.