El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, realizó una visita al corregimiento de Minca en el marco de su agenda social «La Alcaldía al Barrio», donde presentó un balance sobre la situación en la que encontró la ciudad al asumir su mandato. Durante su intervención, el mandatario hizo fuertes señalamientos sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos en administraciones anteriores, destacando la crisis en los sectores de salud y educación.
Graves denuncias sobre la salud en Santa Marta
El alcalde Pinedo no dudó en calificar como una “catástrofe” el estado en el que recibió el sistema de salud del Distrito, asegurando que hubo un saqueo sistemático de los recursos públicos.
«Se lo robaron todo. Tumbaron los puestos de salud, se robaron la ESE, y por donde uno se meta está la uña del monumental. Todo se lo robó», afirmó con vehemencia.
Según el mandatario, la Empresa Social del Estado (ESE) Alejandro Próspero Reverend se encuentra en una situación financiera crítica debido a presuntos actos de corrupción en administraciones pasadas. Además, denunció que algunos puestos de salud fueron demolidos con maquinaria pesada y nunca se reconstruyeron, dejando a miles de samarios sin acceso a atención médica.
«A las samarias y samarios hay que recordarles, porque a veces somos muy dados a olvidar. Uno de los problemas que tenemos en salud se lo debemos a los bandidos. La situación financiera y el desfalco que hubo en la ESE Alejandro Próspero Reverend es consecuencia de esa corrupción que tanto daño le ha hecho a nuestra ciudad», agregó Pinedo Cuello.
Asimismo, hizo una advertencia sobre ciertas figuras políticas que, según él, ahora buscan alcanzar cargos de mayor importancia a nivel nacional. «El bandido que quiere ser presidente es el mismo que se robó a Santa Marta y ahora se quiere robar a Colombia», aseguró el alcalde en su intervención.
Críticas a la gestión educativa anterior
El alcalde también arremetió contra el manejo de la educación en pasadas administraciones, señalando que la entrega de tablets a estudiantes fue un gasto ineficiente, pues muchas de ellas dejaron de funcionar en pocas semanas.
«Mientras las otras administraciones se robaban la plata de la educación entregando tablets que hoy en día ninguna sirve, esta administración arrancó entregando 3.200 computadores. Esa es la diferencia entre ellos y nosotros: aquí hay resultados, del otro lado hay bandidez», declaró el mandatario distrital.
Pinedo Cuello rechazó lo que calificó como un «show mediático» por parte de antiguos funcionarios, quienes, según él, ahora buscan protagonismo con nuevas entregas tecnológicas sin garantizar su calidad.
«No sigan instrumentalizando la educación del Distrito con fines politiqueros como lo han hecho durante toda una década. No sean bandidos», enfatizó.
Obras en la vereda Jamonacal
En el marco de su intervención, el alcalde anunció una obra de infraestructura en la vereda Jamonacal, con una inversión superior a 7.000 millones de pesos. Según Pinedo Cuello, esta administración encontró una vía en pésimas condiciones y ahora busca mejorarla para garantizar la conectividad de la comunidad.
«Rescatamos la vía de Jamonacal con una inversión importante para mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Nos enfocamos en ejecutar obras que realmente transformen a Santa Marta», afirmó.
Disminución del desempleo en Santa Marta
Otro de los puntos destacados por el mandatario fue la reducción del desempleo en la ciudad. Pinedo Cuello resaltó la labor del empresario Carlos Jaramillo y su colaboración con la Cámara de Comercio, a través de la Agencia de Empleo, para fomentar la generación de trabajo en el Distrito.
«Son noticias positivas y prósperas para todas las samarias y samarios. La generación de empleo es clave para el desarrollo de la ciudad, y seguimos trabajando en estrategias que permitan reducir aún más las cifras de desocupación», aseguró el alcalde.
Reconocimiento a las mujeres en su día
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde envió un mensaje de reconocimiento y gratitud a las mujeres samarias, destacando el papel fundamental que desempeñan en la sociedad y en la transformación del Distrito.
«Siempre utilizo la palabra celebración y conmemoración, porque todos los días son una oportunidad para honrar a la mujer. En esta administración, el reconocimiento a la mujer no se queda en palabras: el 40% del gabinete distrital está compuesto por mujeres. Sin su esfuerzo, la historia de Santa Marta no estaría cambiando», expresó Pinedo Cuello.
Agradecimiento al Gobierno Nacional por apoyo en la crisis del agua
Finalmente, el alcalde destacó el respaldo del Gobierno Nacional para encontrar soluciones al problema de abastecimiento de agua en la ciudad, especialmente de cara a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
«Agradezco al presidente Gustavo Petro por su compromiso con Santa Marta y por incluirnos en los planes de inversión del Gobierno Nacional. Garantizar el acceso al agua es una prioridad para nuestra administración y estamos avanzando en soluciones a largo plazo», concluyó el alcalde.
Con estas declaraciones, Carlos Pinedo Cuello reafirmó su compromiso con la recuperación de la ciudad, enfocándose en combatir la corrupción, fortalecer la educación, mejorar la infraestructura y generar empleo para todos los samarios.