La lideresa social arhuaca fue nombrada por el presidente electo Gustavo Petro.
Continúa los nombramientos del nuevo equipo del presidente electo, Gustavo Petro durante du gobierno. En las últimas horas se reveló que dirigente a asignado a tres indígenas para dirigir importantes carteras entre estas se destacan la dirección de la Unidad de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y ser embajadora de la ONU en Nueva York.
El mandatario ha dejado ver su prioridad en la igualdad de género en su administración. Por lo qu nombró a Leonor Zalabata Torres, embajadora ante Naciones Unidas en Nueva York.

Zalabata Torres es una lideresa social arhuaca con estudios en medicina y política. También es escritora, cronista y defensora de los derechos humanos.
Nacida en la Sierra Nevada de Santa Marta en una comunidad arhuac. Además, miembro de la Confederación Indígena Tayrona.
También se conoció que el indígena Giovanny Yule, será el nuevo jefe de la Unidad de Restitución de Tierras.

Giovanny Yule es un reconocido sociólogo que ha participado como consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca. Además, hace parte del Movimiento Alternativo Indígena Social y, además, ha sido gobernador del resguardo Huellas en Caloto.
Y por último, Petro nombró a María Patricia Tobón Yagarí, abogada embera y comisionada de la Verdad, como directora de la Unidad de Víctimas.

Tobón Yagarí se ha convertido en una defensora de los derechos indígenas en Colombia, tiene una especialización en derecho institucional y ha documentado por años la vulneración de los derechos humanos en los en territorios indígenas afectados por el conflicto.