Para que los visitantes encuentren un camellón limpio y acogedor, la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta – EDUS lideró jornadas de mantenimiento y limpieza en el emblemático lugar.
Lo anterior con el fin de conservar las instalaciones en buen estado para el disfrute de samarios y turistas. Durante la Semana Santa se realizaron labores de desinfección de los baños mixtos públicos, lavado de pisos y limpieza de módulos.
Así mismo, el personal estuvo atento al buen funcionamiento de las redes eléctricas, acueducto y alcantarillado; como también se llevaron a cabo actividades permanentes de riego y mantenimiento de las zonas verdes.
En esta temporada de vacaciones de 2022, como es la Semana Santa, el Camellón de la Bahía se convirtió en el espacio predilecto de esparcimiento, recreación, deporte y encuentro familiar.
MÁS CUIDADO CON EL CAMELLÓN
Un equipo humano realizó socializaciones y recomendaciones para que todos los visitantes cuiden el Camellón, tengan sentido de pertenencia, y eviten deteriorar el lugar con el fin de preservar este escenario que brinda los mejores paisajes y atardeceres.
El llamado es para que las personas que concurren a este sitio de interés turístico no pisen las zonas verdes y no arranquen las plantas que hacen parte de los jardines; como también que sean exclusivamente los niños quienes usen la zona de juegos infantiles.
Así mismo, el Distrito les pide a turistas y propios que no se sienten en las cuerdas, debido a que esto hace que se revienten y a la vez que los soportes de madera que lo sostienen se desprendan de sus bases.
El Camellón de la Bahía, con su zona de jugos tradicionales y artesanías dinamiza el desarrollo turístico y económico de la ciudad, ha mejorado la dinámica comercial a lo largo de la carrera primera y sectores aledaños.