En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de
la Vida, el Gobierno Nacional avanza con paso firme en la implementación
de la reforma agraria, convocando a los propietarios de grandes
extensiones de tierra en el Magdalena a participar en una significativa
Rueda de Negocios, los días jueves 29 y viernes 30 de agosto.
El encuentro busca promover la venta voluntaria de tierras para restituir
a las familias campesinas del Magdalena, mejorando sus condiciones de
vida y asegurando la alimentación y soberanía de las comunidades
rurales. Los propietarios interesados en vender predios de más de 100
hectáreas podrán asistir sin previa inscripción, a partir de las 9:00 de la
mañana, donde encontrarán un espacio de diálogo directo con altos
directivos de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Damián Marañón, coordinador regional de la Unidad de Gestión de Tierras
(UGT) en el Magdalena, extendió una cordial invitación a todos los
ganaderos y propietarios de tierras: «Este es el momento de sumarse a
un proceso histórico. Esperamos que los dueños de grandes fincas se
acerquen, escuchen y participen en esta oportunidad única para contribuir
al desarrollo de nuestra región y del país».
Durante las jornadas, los directivos de la ANT y la asesora para la Agencia
Nacional de Tierras, ANT, Patricia Caicedo, brindarán información
detallada sobre el proceso de compra de tierras, resolviendo dudas y
orientando a los asistentes en cada paso de esta iniciativa.
Este esfuerzo representa un avance crucial en la lucha por la justicia social
y
la equidad territorial, restituyendo derechos a quienes fueron
despojados en épocas de violencia y abriendo un camino hacia un futuro
de prosperidad para las comunidades rurales del Magdalena.