La ciudad de Santa Marta celebró sus 500 años de historia con una participación destacada en la 44ª Vitrina Turística de ANATO 2025, consolidándose como un destino turístico estratégico en Colombia. La capital del Magdalena fue reconocida como Ciudad Honorífica en este importante evento, lo que le permitió exhibir su riqueza natural, cultural y gastronómica ante miles de asistentes y empresarios del sector turístico.
Durante los tres días de feria en Corferias, el stand de Santa Marta, con más de 260 metros cuadrados, cautivó a más de 5.000 visitantes, quienes pudieron sumergirse en experiencias sensoriales que reflejaron la diversidad del destino. Desde muestras gastronómicas con platos típicos como el cayeye y el arroz de lisa, hasta exposiciones culturales que resaltaron la herencia ancestral de la región, la ciudad logró captar la atención tanto de operadores turísticos como del público en general.
El evento sirvió como plataforma para la consolidación de importantes acuerdos comerciales. Se llevaron a cabo más de 2.000 reuniones de negocios, proyectando una inversión superior a los $4.500 millones, cifra que refleja el creciente interés del sector privado en fortalecer el turismo en Santa Marta. Esta inyección económica se traducirá en el desarrollo de nuevos proyectos turísticos, mejoramiento de infraestructura y promoción internacional de la ciudad como destino de primer nivel.
La delegación de Santa Marta estuvo liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y el director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), José Domingo Dávila Morales, quienes destacaron la importancia de la participación en ANATO 2025 como un paso clave para el crecimiento turístico y económico de la región. Ambos mandatarios sostuvieron reuniones estratégicas con representantes del gobierno nacional, empresarios y líderes gremiales, con el propósito de atraer inversiones y gestionar proyectos que contribuyan a mejorar la oferta turística de la ciudad.
En el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, la participación en ANATO 2025 reforzó el posicionamiento de la ciudad como un destino líder en turismo sostenible y cultural. Con la presencia de 53 empresas expositoras en el stand, se resaltó la identidad única de la región, promoviendo su biodiversidad, patrimonio histórico y atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Tayrona, la Sierra Nevada y sus playas de ensueño.
La destacada intervención de Santa Marta en la feria permitió la creación y fortalecimiento de alianzas estratégicas, impulsando iniciativas que proyectan a la ciudad en el ámbito internacional. La designación como Ciudad Honorífica en ANATO 2025 no solo reafirma su potencial como destino turístico, sino que también abre nuevas oportunidades para su desarrollo económico y social.
El balance final de la participación en ANATO deja en evidencia el compromiso de Santa Marta por seguir creciendo como un destino de alto nivel, atrayendo más visitantes y fortaleciendo su infraestructura turística. Con una visión de futuro enfocada en la sostenibilidad y la innovación, la ciudad sigue consolidándose como un referente turístico en Colombia y en el mundo.