La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta ha declarado la alerta amarilla hospitalaria con el fin de garantizar la atención médica oportuna y la seguridad de residentes y visitantes durante las festividades del Carnaval 2025. Esta medida responde a la alta afluencia de turistas y al aumento de riesgos en la salud pública durante esta temporada, cuando el consumo de alcohol, los alimentos preparados en la calle y el uso de pólvora incrementan las emergencias médicas.
Durante estas fechas, las instituciones de salud del distrito deberán fortalecer sus protocolos de respuesta para atender cualquier eventualidad, como intoxicaciones, quemaduras, accidentes de tránsito y riñas. La decisión busca que todos los centros hospitalarios, tanto públicos como privados, mantengan personal, insumos y equipos suficientes para responder a la alta demanda de servicios médicos.
Las autoridades han resaltado la importancia de la articulación entre los distintos organismos de emergencia para garantizar la disponibilidad de camas hospitalarias y la operatividad de las ambulancias y del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE). Además, se ha reforzado la comunicación con la red de salud distrital para monitorear la situación en tiempo real y actuar con rapidez ante cualquier incidente que se presente en la ciudad.
Las festividades del Carnaval en Santa Marta reúnen a miles de personas en eventos masivos, lo que supone un reto para la seguridad y el orden público. Ante este panorama, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la ciudadanía para que adopte comportamientos responsables y colabore con las medidas preventivas.
Recomendaciones para disfrutar del Carnaval de manera segura:
- Consumir alimentos y bebidas en establecimientos que cumplan con las normas sanitarias para evitar intoxicaciones.
- Evitar el uso de pólvora y elementos pirotécnicos sin autorización, ya que pueden generar quemaduras graves y otros accidentes.
- Moderarse en el consumo de bebidas alcohólicas y no conducir bajo sus efectos para prevenir accidentes de tránsito.
- Estar atentos a la seguridad personal y reportar cualquier emergencia a la línea 123.
La alerta amarilla estará vigente hasta el 4 de marzo de 2025, período en el cual las autoridades continuarán monitoreando la situación y reforzando las acciones necesarias para garantizar la salud y bienestar de la comunidad. Con estas medidas, se espera que las festividades transcurran de manera segura, permitiendo que residentes y turistas disfruten del Carnaval sin contratiempos.