La reciente muerte del papa Francisco, confirmada el pasado lunes 21 de abril, ha tenido un fuerte impacto tanto en el mundo real como en el digital. Mientras se celebran los primeros actos fúnebres en su honor, un video generado con inteligencia artificial (IA) ha captado la atención global al mostrar al Pontífice encontrándose con Jesús y la Virgen María en el cielo.
La producción, que circula ampliamente en redes sociales, muestra escenas de Francisco volando entre nubes, convirtiendo agua en vino y tomándose un «selfie» junto a figuras religiosas, todo mientras suena de fondo la icónica canción Knockin’ on Heaven’s Door de Bob Dylan. El contenido se ha viralizado rápidamente, acumulando millones de reproducciones y reacciones de usuarios de todo el mundo.
Sin embargo, la recepción del video ha sido diversa. Mientras algunos lo describen como «emotivo» o «hermoso», otros consideran que representa una falta de respeto hacia el papa Francisco y la fe católica. «Rezamos porque así haya sido su llegada al cielo, llena de paz», comentó una usuaria, mientras que otros, como María José Valdés, calificaron el uso de IA como «una burla cruel».
La polémica también ha dado pie a teorías más extravagantes, como la de quienes sugieren que la inteligencia artificial podría estar captando visiones de universos paralelos.
Este no es el primer contenido de este tipo relacionado con Francisco. Durante su vida, el papa fue protagonista de varias imágenes creadas por IA, siendo una de las más recordadas aquella en la que aparece vistiendo un moderno abrigo blanco, una fotografía que en su momento engañó a miles de personas.
La muerte del Pontífice ha revivido el debate sobre los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente en cuanto a la creación y difusión de imágenes falsas que involucran figuras públicas en momentos sensibles.