Reafirmando su compromiso con la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, el alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró la entrega de 180 capitales semilla, por un valor de un millón de pesos cada una, a mujeres víctimas de las veredas Guacoche, Paz del Caribe y Machete Pelado, en el corregimiento de Guachaca.
Desde la vereda de Guacoche, se consolidó esta entrega como parte del programa ‘Red de Mujeres que Producen’, una iniciativa liderada por Alta Consejería para la Paz, que busca fortalecer emprendimientos locales, dignificar la vida de las mujeres afectadas por la violencia y generar condiciones reales para la superación de la vulnerabilidad en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Este es un compromiso que tengo con la reconstrucción del tejido social y con la transformación de las comunidades a través del emprendimiento. Apoyar a las mujeres víctimas es avanzar hacia una sociedad más justa, productiva y esperanzadora”, afirmó el alcalde Pinedo Cuello durante la jornada.
El proyecto nació en la vigencia de 2024 desde la Alcaldía de Santa Marta en articulación con la Alta Consejería para la Paz y el SENA Regional Magdalena, desarrollando un acompañamiento integral en tres líneas de formación: mercadeo, emprendimiento y gestión de costos y presupuestos.
Este proceso no se detiene con la entrega del incentivo. Desde el SENA se continuará brindando asesoría técnica, seguimiento y orientación a cada emprendedora para que puedan consolidar planes de negocio sostenibles generando mayores oportunidades de crecimiento.
Jenifer del Toro, alta Consejera para la Paz, agregó que, “este proyecto nació para quedarse, para crecer, y sobre todo, para convertirse en una plataforma de oportunidades para quienes han vivido el dolor del conflicto, pero también la fuerza de resistir y salir adelante. La Red de Mujeres que Producen es hoy un símbolo de resiliencia, unión y progreso en la Sierra Nevada”.