Desde las 9:00 a.m. del lunes 2 de junio, cientos de campesinos de los corregimientos de San Pedro, San Javier y Palmor, en la Sierra Nevada de Santa Marta, mantienen bloqueada la Troncal del Oriente a la altura del kilómetro 83+300, en el sector de San Pablo, municipio de Zona Bananera, Magdalena. La protesta, que se extendió por más de diez horas, forma parte de un paro indefinido convocado por líderes comunitarios para exigir soluciones a promesas incumplidas por parte de las autoridades.
Los manifestantes denuncian que la Alcaldía de Ciénaga, la Gobernación del Magdalena y el Gobierno Nacional han desatendido durante años sus demandas de inversión en infraestructura, servicios básicos y desarrollo económico. La movilización comenzó con un plantón a las 8:00 a.m. en el sector del puente de Río Frío, donde se concentraron habitantes de comunidades como Siberia, San Pedro, San Javier y Palmor, afectando la circulación en esta vía clave del departamento.
Aunque el tramo conocido como La Y permanece despejado, el bloqueo ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y la movilidad en la región. Esta acción se suma a recientes protestas en el Caribe colombiano, donde comunidades rurales han alzado su voz contra el abandono estatal y la falta de cumplimiento de compromisos adquiridos.
Hasta el cierre de esta nota, ni las autoridades locales ni departamentales han emitido un pronunciamiento oficial ni establecido un diálogo con los manifestantes. La situación continúa impactando el tráfico en el Magdalena, mientras los líderes comunitarios insisten en la necesidad de una mesa de negociación para abordar sus demandas y restablecer la normalidad en la zona.