El ataque, al parecer perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) —pues en el lugar fueron halladas banderas de ese grupo armado ilegal—, dejó un saldo trágico: dos personas muertas y varios heridos. Las víctimas fatales eran trabajadores del peaje, quienes se encontraban laborando cuando ocurrió la detonación.
La fuerte explosión causó daños considerables a la infraestructura del peaje y generó pánico entre los pocos vehículos que transitaban por la zona en ese momento.
En respuesta, unidades de la Policía Nacional, junto con agentes de Tránsito y Transporte, acordonaron la zona y mantienen presencia permanente en el sector de Cuatro Vías, una arteria clave que comunica no solo a Riohacha con Maicao, sino también con los municipios de Albania y Uribia.
Como medida de seguridad, la vía permanece cerrada y las autoridades han recomendado a los ciudadanos tomar rutas alternas mientras se realizan las labores de inspección y recolección de evidencia. Además, las empresas de transporte interdepartamental suspendieron los viajes por este corredor hasta nueva orden, afectando la movilidad regional y dejando incomunicadas a miles de personas.
El hecho ha generado conmoción en la comunidad y enciende nuevamente las alarmas sobre el accionar del ELN en zonas estratégicas del país, en momentos en que avanzan conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.
Las autoridades investigan y adelantan operativos en la zona para dar con los responsables de este nuevo hecho de violencia, que enluta a dos familias guajiras y deja en evidencia la persistente amenaza armada en la región.