Durante una reunión de los altos mandos militares de la Primera División del Ejército, con el alcalde de Santa Marta y varios de sus funcionarios, finiquitaron los pormenores del desfile militar que se realizará en esta capital el domingo 20 de julio.
De la reunión en el despacho de la primera autoridad civil del Distrito de Santa Marta, es decir, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, hicieron parte el brigadier general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Primera División y el coronel Oscar Ivan Ocampo Giraldo, comandante de la Segunda Brigada.
Igualmente, participaron el coronel Francisco Astier Castro, comandante del Batallón Córdova y los secretarios de Gobierno, Camilo George Díaz y Seguridad coronel retirado Gustavo Berdugo Garavito, entre otros asistentes.
“Nuestro comandante, el brigadier general Willian Fernando Prieto Ruiz, y el comandante de la Segunda Brigada, Oscar Iván Ocampo Giraldo, se reunieron con el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, con quien coordinaron esfuerzos para el desfile militar y policial del 20 de Julio, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la Perla de América”, postearon en la Cuenta X de la Primera División.
Igualmente, subieron otro mensaje, donde advierten que “nuestros soldados de la Segunda Brigada se alistan para participar en el desfile militar y policial en conmemoración de los 215 años del Grito de Independencia y los 500 años de la fundación de Santa Marta, ‘la Perla de América’.
EL DESFILE MILITAR
Santa Marta próxima a cumplir 500 años de su fundación, el 29 de julio, será el epicentro de la celebración de esta fecha patria. Allí, el desfile iniciará a las 8:00 de la mañana y contará con la presencia del señor Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, varios de sus ministros y funcionarios de su gabinete.
Más de 1.800 hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, marcharán desde la intersección de la carrera 1.ª con la Avenida del Ferrocarril, pasarán frente al Camellón de la Bahía y hasta la calle 22 o Avenida Santa Rita.
De allí partirán por toda la calle 22 hasta la carrera 18 donde doblarán a la izquierda para llegar hasta cerca de la Escultura de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, es decir frente del Estadio Eduardo Santos, en un recorrido de más de tres kilómetros donde los samarios podrán apreciar las capacidades de sus Fuerzas Militares y de Policía en un solo lugar.
El desfile de aquí, al igual que en otras ciudades principales del país, contarán con la participación de los soldados de tierra, mar y aire, así como de la Policía Nacional, quienes rendirán homenaje al pueblo colombiano marchando con sus capacidades diferenciales.
Entre estas capacidades se destacan los Ingenieros Militares, Fuerzas Especiales, unidades antisecuestro y antiextorsión, pilotos, infantes de marina, cadetes, alférez, alumnos y grumetes de las diferentes escuelas de formación, así como unidades montadas y de equitación, binomios caninos antiexplosivos, personal militar herido en cumplimiento del deber, bloque con uniformes históricos y de época, guardacostas, unidades de combate fluvial y el Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales, entre otros.
El Gobierno Nacional como el Distrital, Ejército y Policía Nacional invita a todos los samarios y colombianos a unirse a esta celebración izando la bandera nacional en balcones y ventanas y ese mismo día luzcan la camisa de la Selección Colombia, como muestra de apoyo y amor patrio.
“Este 20 de Julio será la mejor oportunidad para rendir homenaje a nuestros colores, cultura y raíces, razón por la cual el país entero celebrará con orgullo la fiesta patria”, dice la información oficial.