La violencia volvió a sacudir el centro de Medellín el pasado jueves 28 de agosto, cuando el ganadero Juan José Marín Saldarriaga, de 62 años, fue asesinado a tiros en un parqueadero ubicado sobre la carrera 52 con calle 42, en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra.
De acuerdo con la información preliminar, el ataque ocurrió mientras la víctima pagaba el servicio del parqueadero. En ese momento, un sicario se le acercó y le disparó en repetidas ocasiones, impactándolo en la espalda y la cabeza. Tras cometer el crimen, el agresor escapó en una motocicleta de alto cilindraje, conducida por un cómplice vestido con un buzo negro y una sudadera gris.
El general William Castaño, comandante de la Policía del Valle del Aburrá, informó que minutos antes del ataque, Marín Saldarriaga habría sostenido una reunión en la sede de la Dian. “Estamos verificando en qué lugar y con quién estaba reunido. Posteriormente a esa cita se dirigió al parqueadero donde tenía su vehículo, y allí fue atacado por los sicarios”, explicó el oficial.
Un hombre con pasado judicial
Aunque era reconocido dentro del gremio ganadero y lechero de Antioquia, y tenía propiedades en Cartago (Valle del Cauca), la vida de Juan José Marín estuvo marcada por antecedentes judiciales. En 2017 fue señalado por capos del narcotráfico de apropiarse de bienes de comerciantes asesinados y de tener vínculos con la estructura criminal de Marcos Gil, alias el Papero. El ganadero negó esas acusaciones.
Años más tarde, en 2020, fue capturado en Centroamérica por incumplir un acuerdo legal con la Justicia de Estados Unidos, donde estuvo detenido durante dos años en Nueva York. Tras cumplir su condena, regresó a Colombia y retomó sus negocios ganaderos hasta que este jueves fue asesinado en Medellín.
Cifras de homicidios en aumento
El crimen de Marín Saldarriaga se suma a las cifras preocupantes de homicidios en la capital antioqueña. Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), en lo que va corrido del año se han registrado 228 asesinatos en la ciudad. De estos, 41 se concentran en la comuna 10, La Candelaria, que incluye la zona céntrica donde ocurrió este último hecho.
Las autoridades avanzan en la investigación para determinar los móviles del asesinato y establecer si el ataque estaría relacionado con los antecedentes judiciales de la víctima o con otras disputas delictivas.