La Vuelta a España 2025 llegó a su última gran batalla en la montaña con una etapa de 165,6 kilómetros que culminó en el mítico Puerto de Navacerrada, escenario de gestas históricas del ciclismo. Allí, Jonas Vingegaard volvió a demostrar su superioridad al coronarse en el ascenso final, sellando prácticamente su título como campeón de esta edición. El danés, del Team Visma, cruzó la meta en solitario, escoltado por su compañero Sepp Kuss y el australiano Jai Hindley, quienes confirmaron el dominio extranjero en la ronda ibérica.
Para los colombianos fue una jornada cargada de emociones y protagonismo. Harold Tejada, del Astana, confirmó su constancia al mantenerse en el puesto 12 de la clasificación general, a 21 minutos y 31 segundos del líder. Su rendimiento a lo largo de la carrera lo posiciona como uno de los latinoamericanos más regulares de la temporada.
Egan Bernal, por su parte, fue protagonista del día al integrarse en la fuga desde los primeros kilómetros, mostrando una faceta ofensiva que recordó sus mejores tiempos. El ciclista del Ineos resistió hasta el último ascenso junto a nombres de peso como Mikel Landa y Giulio Ciccone, antes de ceder algunos segundos en la parte final. Santiago Buitrago también intentó en la escapada, pero se descolgó antes de la definición. Aun así, el bogotano defendió su puesto 15 en la general, quedando a 45′38″ del líder.
El balance para Colombia en esta edición es notable: tres pedalistas dentro del Top 20. Bernal cerró en el puesto 17, a 46′26″ de Vingegaard, confirmando que su recuperación física lo mantiene en el más alto nivel del ciclismo internacional. Mientras tanto, Guillermo Martínez ocupó el puesto 54 y Brandon Rivera el 81, ambos con papeles valiosos en las fugas y el trabajo de equipo.
La clasificación general, encabezada por Vingegaard, deja como escoltas a Joao Almeida (UAE Team), segundo a 1′16″, y a Thomas Pidcock (Q36.5 Pro), tercero a 3′11″. Con ello, el danés se encamina a sumar otro título de gran vuelta, consolidando su posición entre los grandes campeones de la era reciente.
La última etapa, que se disputará entre Alalpardo y Madrid sobre 111,6 kilómetros, será un recorrido totalmente plano y pensado para los velocistas. Habrá un sprint puntuable en el kilómetro 65 antes de la esperada llegada en la capital española, donde se coronará oficialmente a Vingegaard como campeón y se celebrará el esfuerzo de todos los protagonistas de esta edición, incluidos los colombianos, que dejaron huella en la clasificación general.