El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta participó activamente en el simulacro de accidente aéreo con impacto en el mar, desarrollado en la playa ubicada junto al ingreso del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La jornada fue liderada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y tuvo como propósito principal evaluar los tiempos de respuesta y la capacidad de articulación de las distintas entidades ante una eventual emergencia de gran magnitud.
El ejercicio recreó un escenario en el que una aeronave sufría un siniestro en cercanías de la terminal aérea, lo que dio paso a la atención de víctimas, operaciones de rescate acuático y coordinación interinstitucional. Los organismos involucrados desplegaron equipos técnicos, personal especializado y protocolos de actuación para medir la eficacia de las maniobras y el trabajo conjunto en situaciones de alto riesgo.
Además del cuerpo de bomberos, participaron la Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Armada Nacional, Policía Aeroportuaria, la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., Consorcio ICAs 2024, Consorcio Control AVF2023, así como dependencias operativas del mismo aeropuerto. Esta amplia convocatoria permitió ensayar la cooperación entre entidades civiles y militares, garantizando una visión integral en la gestión de emergencias.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, la importancia de este tipo de simulacros radica en la posibilidad de detectar fortalezas y debilidades en los protocolos de seguridad operacional, con el fin de perfeccionar las respuestas y minimizar riesgos para la vida de los pasajeros, tripulaciones y habitantes de las zonas aledañas.
Al finalizar, los organismos de socorro resaltaron que la preparación y la práctica constante son esenciales para que la reacción ante emergencias reales sea rápida, organizada y efectiva. Con estas acciones, Santa Marta reafirma su compromiso con la prevención, preparación y seguridad aeroportuaria, fortaleciendo la confianza de los viajeros y de la ciudadanía en general.







