En el marco de una sesión ordinaria del Concejo de Santa Marta, el concejal Wiston Vargas radicó la proposición Nº 334, en la que solicitó a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar) un informe detallado sobre la gestión y manejo de los recursos del alumbrado público, uno de los servicios básicos más sensibles para la ciudadanía.
La petición busca que la empresa entregue un balance completo del promedio de recaudo correspondiente a los años 2023, 2024 y lo corrido de 2025, con el propósito de conocer la estabilidad financiera del sistema y su impacto en la seguridad y bienestar de los samarios.
Asimismo, Vargas hizo énfasis en la necesidad de que Essmar precise el valor exacto que, a la fecha, se adeuda a la administración distrital por concepto del recaudo de este servicio. Según explicó, esos recursos resultan determinantes para la ejecución de proyectos urbanos, planes de modernización de luminarias y programas de fortalecimiento de la seguridad en las diferentes zonas de la ciudad.
El concejal insistió en que la transparencia en el manejo de los dineros públicos debe ser un principio innegociable y que el Concejo Distrital está en la obligación de ejercer un control político riguroso sobre las entidades que administran servicios fundamentales.
Con esta proposición, el cabildante abrió el debate en torno a la gestión de Essmar y dejó planteada la necesidad de un seguimiento continuo a la operación del alumbrado público, con el fin de garantizar que los samarios cuenten con un servicio eficiente, sostenible y que refleje el correcto uso de los recursos recaudados.







