La Dirección General Marítima (Dimar) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Santa Marta sostuvieron una mesa de trabajo en el marco de la iniciativa ‘Eventful’, con el propósito de coordinar esfuerzos hacia una estrategia que posicione a la capital del Magdalena como un destino turístico internacional. La propuesta busca dotar a la ciudad de capacidades estructurales, logísticas y normativas que respalden su crecimiento y proyección global.
Durante la jornada se trataron temas relacionados con el uso responsable y regulado de las playas con fines recreativos y comerciales, incluyendo la realización de eventos privados, matrimonios y actividades náuticas. En este espacio, Dimar reiteró su papel como autoridad técnica encargada del ordenamiento del litoral y de garantizar la seguridad marítima, además del cumplimiento de la normativa vigente.
Asimismo, se evaluaron opciones para impulsar la formalización de los prestadores de servicios marítimos locales, buscando que empresarios y emprendedores puedan acceder a licencias de explotación comercial expedidas por la Dimar. Quienes operan actualmente de forma informal serán orientados hacia la Secretaría de Desarrollo Económico, donde recibirán acompañamiento en el proceso de legalización e incluso apoyo económico, según las particularidades de cada caso.
Esta articulación institucional también pretende fortalecer la capacidad empresarial de Santa Marta con una segunda meta estratégica: convertir a la ciudad en un puerto base para operaciones offshore, promoviendo que los bienes y servicios requeridos para estas actividades sean provistos localmente de forma formal y regulada.
Con estas acciones, la Autoridad Marítima Colombiana reafirma su compromiso con el desarrollo marítimo responsable y sostenible del país, promoviendo un entorno seguro, legal y planificado que permita a Santa Marta consolidarse como un referente turístico y económico en el Caribe colombiano.







