En un nuevo golpe contra las estructuras criminales dedicadas a la extorsión, el Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a Karina Andrea Martínez Rubio, una mujer señalada de ser parte del grupo delincuencial Los Costeños. La detención se produjo en el centro de la ciudad, durante un operativo que se desarrolló el pasado 24 de octubre, y que posteriormente fue legalizado por un juez de control de garantías.
De acuerdo con las autoridades, Martínez Rubio era requerida por el Juzgado Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla, bajo los cargos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. Las investigaciones señalan que su papel dentro de la estructura criminal era el de recaudar dinero producto de amenazas y cobros ilegales a comerciantes de distintos sectores de la capital del Atlántico.
Los investigadores del Gaula indicaron que la mujer ya había sido capturada anteriormente en 2022 por delitos similares, en operativos realizados en el suroriente de Barranquilla, una de las zonas más golpeadas por las redes de extorsión. Además, se conoció que en 2021 también fue vinculada a una redada en la que cayeron 14 integrantes de Los Costeños, quienes fueron señalados de coordinar cobros extorsivos y actos intimidatorios contra empresarios y pequeños comerciantes.
En esta ocasión, la captura se llevó a cabo sobre la calle 36 con carrera 41, en pleno corazón de Barranquilla, cuando Karina Andrea Martínez supuestamente esperaba recibir un pago producto de una extorsión. Los agentes del Gaula actuaron rápidamente y lograron interceptarla antes de que se concretara la entrega del dinero.
Tras su detención, fue trasladada a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación, donde fue judicializada por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir. Las autoridades sostienen que su captura representa un avance importante en la desarticulación de Los Costeños, una organización que por años ha mantenido redes de cobro ilegal y amenazas en el Caribe colombiano.
El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que los esfuerzos contra la extorsión continuarán sin descanso. “Estamos comprometidos con la protección de cada ciudadano. La denuncia oportuna es fundamental para desarticular las redes criminales dedicadas a la extorsión. Invitamos a la comunidad a confiar en la institución y comunicarse con nuestras líneas de atención ante cualquier situación sospechosa”, enfatizó el oficial.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para no ceder ante las intimidaciones y reportar cualquier intento de extorsión. El trabajo articulado entre la Policía, la Fiscalía y la comunidad sigue siendo clave para desmantelar los tentáculos financieros de Los Costeños y recuperar la tranquilidad en los barrios afectados por este flagelo.







