La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar avanza con un plan integral de reparcheo, mantenimiento y mejoramiento de la malla asfáltica en distintos tramos de la Troncal del Caribe, una de las vías más transitadas y estratégicas del norte del país. Las intervenciones más recientes se concentran en la zona de la Bomba Zuca, entre Santa Marta y Ciénaga, donde se ejecutan obras programadas que buscan garantizar una movilidad más segura, fluida y sostenible para todos los usuarios.
Estos trabajos hacen parte del programa de conservación rutinaria que la concesión desarrolla de manera continua, con el fin de preservar el buen estado de la infraestructura vial y prevenir deterioros mayores ocasionados por el alto tráfico vehicular, la humedad y las variaciones climáticas propias de la región Caribe. Según el área técnica de la entidad, durante el 2025 se han intervenido múltiples puntos críticos en los que la carpeta asfáltica presentaba fisuras, baches o desgaste superficial.
El proceso de mejoramiento incluye una serie de etapas técnicas como el fresado del pavimento dañado, limpieza de superficie, aplicación de mezcla asfáltica caliente, nivelación y compactación mecánica, garantizando una capa homogénea, resistente y de larga duración. Adicionalmente, se realizan labores de señalización temporal y demarcación preventiva, con el propósito de minimizar riesgos durante el desarrollo de las obras.
Un vocero de la Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar explicó que estos trabajos son esenciales para mantener la seguridad vial en óptimas condiciones. “Nuestro compromiso es brindar a los usuarios una vía moderna, segura y en permanente mantenimiento. Pedimos paciencia y precaución mientras se ejecutan las labores, pues entendemos que los cierres parciales pueden generar demoras, pero son necesarios para prevenir accidentes y prolongar la vida útil del pavimento”, indicó el representante.
Asimismo, la concesión hizo un llamado a los conductores que transitan por la zona a respetar las señales preventivas, acatar las indicaciones del personal encargado del tráfico y moderar la velocidad en los tramos intervenidos. De igual forma, se recomendó a los motociclistas y transportadores evitar maniobras peligrosas en áreas donde se aplican materiales recién colocados.
La Troncal del Caribe es una vía fundamental para la conexión de la región norte del país, ya que comunica a Santa Marta, Ciénaga y Barranquilla, sirviendo como eje comercial, turístico y logístico. Por ello, la conservación de su estructura vial representa una prioridad dentro de las estrategias nacionales de movilidad.
En ese sentido, el plan de mantenimiento contempla no solo la reparación de la carpeta asfáltica, sino también la limpieza de cunetas, mejoramiento del drenaje pluvial y estabilización de taludes, lo que permite que la vía mantenga un adecuado flujo de agua y se reduzcan los daños por erosión durante la temporada de lluvias.
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar reiteró que estas labores se enmarcan dentro de su compromiso con la seguridad vial, la sostenibilidad y la eficiencia en la movilidad, e hizo énfasis en que los trabajos continuarán desarrollándose de forma progresiva en otros sectores del corredor. El propósito es garantizar una carretera más segura y cómoda, que favorezca el transporte de carga, el turismo y la economía de los municipios que integran el eje costero del Magdalena.







