El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una nueva alerta por la presencia de la tormenta tropical ‘Melissa’, la cual, aunque permanece casi estacionaria sobre el mar Caribe central, podría provocar fuertes lluvias, ráfagas de viento y oleaje elevado en Santa Marta, el Magdalena y otros departamentos del norte del país.
De acuerdo con el informe especial número 11 del Ideam, el fenómeno climático se localiza en las coordenadas 14.7°N y 74.6°W, entre Jamaica y Haití, desplazándose lentamente hacia el este-sureste. Pese a no avanzar con rapidez, el sistema está generando precipitaciones de variada intensidad, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y vientos que superan los 70 kilómetros por hora, lo que mantiene en estado de alistamiento a varias zonas del Caribe colombiano.
Los departamentos de Magdalena, La Guajira, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, así como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se encuentran bajo alerta preventiva. En particular, el Ideam advierte sobre oleajes con alturas superiores a los 4,5 metros y un incremento en la organización del sistema, lo que podría intensificar las condiciones adversas en las próximas 24 horas.
El informe señala que “se esperan vientos de hasta 80 kilómetros por hora, acompañados de condiciones de temporal que podrían afectar las actividades marítimas y costeras en el Caribe central y oriental colombiano”. Estas condiciones podrían representar riesgos tanto para embarcaciones menores como para las comunidades costeras ubicadas cerca del litoral.
Ante este panorama, el Ideam recomienda a la comunidad marítima y pesquera mantenerse atenta a los comunicados oficiales, suspender actividades en alta mar si es necesario y seguir las indicaciones de la Dirección General Marítima (Dimar). Además, pidió a las Capitanías de Puerto informar oportunamente sobre posibles restricciones o medidas adicionales de seguridad.
En Santa Marta y el resto del Magdalena, las autoridades locales también mantienen la alerta preventiva, especialmente en sectores cercanos a ríos y quebradas que podrían presentar crecientes súbitas. Los organismos de socorro continúan en vigilancia constante ante cualquier cambio en la evolución de la tormenta.
Finalmente, el Ideam reiteró que la situación meteorológica podría variar en las próximas horas, dependiendo del comportamiento del sistema tropical, e insistió en la importancia de la precaución y el seguimiento constante de los reportes oficiales para evitar emergencias derivadas de este fenómeno natural.







