Más de 300 familias bananeras en el departamento del Magdalena (Colombia) cuentan ahora con hogares más seguros y saludables gracias a una alianza que inició hace cinco años entre Fyffes, la Fundación Albert Heijn, la Fundación Banasan y corporaciones afiliadas a Banasan. El proyecto “Construyendo Sueños”, lanzado en 2020, fue diseñado para mejorar las condiciones de vida, el saneamiento y el bienestar de las comunidades dedicadas al cultivo del banano.
En una ceremonia para conmemorar los cinco años del proyecto, los socios reflexionaron sobre el impacto de la iniciativa, que combina mejoras de infraestructura, acompañamiento psicosocial y educación ambiental. Erik Vorenkamp, director de la Fundación Albert Heijn, afirmó:
“Me siento privilegiado y encantado de haberme reunido hoy con familias locales cuyas vidas han sido transformadas a través del programa “Construyendo Sueños”. No solo hemos brindado mejores condiciones de vivienda a estas familias, sino que también hemos mejorado su calidad de vida y su desarrollo personal mediante el programa de apoyo psicosocial”.
María Lara, madre de 4 hijos, señaló:
“Antes, yo decía que odiaba la lluvia porque el techo de mi casa era de plástico, no teníamos un baño adecuado, la vivienda estaba en muy mal estado. Ahora, mis hijos pueden estudiar y dormir cómodamente. Este proyecto nos ha devuelto la esperanza y la dignidad”.
Julie Cournoyer, directora global de Sostenibilidad de Fyffes, comentó:
“Una prioridad crítica de sostenibilidad para Fyffes es construir comunidades resilientes y contribuir a su desarrollo y enriquecimiento económico. Las alianzas de largo plazo con nuestros clientes y proveedores, como Albert Heijn y Banasan, nos dan la capacidad de desarrollar programas verdaderamente impactantes y transformadores como “Construyendo Sueños”. Estamos inmensamente agradecidos con las Fundaciones Albert Heijn y Banasan por hacer realidad los sueños de estas familias”.
La Directora de la Fundación Banasan Yamile Rodríguez Akle, agregó: La sostenibilidad no es un discurso, es un plan con resultados: baños dignos, techos seguros, educación ambiental y apoyo psicosocial para 312 familias del departamento del Magdalena. Como entidad local, nos llena de satisfacción lo que hemos logrado ver con esta inversión conjunta con Fyffes, la Fundación Albert Heijn y Corporaciones Fairtrade bananeras, reafirmando que el desarrollo del territorio es una corresponsabilidad del sector productivo, de nuestros aliados y de la comunidad.”
Por su parte, Edgar Chalhoub, CEO de South American Fruit, manifestó que: Ver a las familias locales disfrutar de sus casas remodeladas demuestra que hemos tenido un impacto real tanto en las comunidades locales como en la industria bananera. Esperamos seguir trabajando con Fyffes, Albert Heijn, Banasan y Fundación Banasan para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias en Magdalena.







