Durante su intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), que se desarrolla en Belém, Brasil, el presidente Gustavo Petro Urrego hizo un llamado a los líderes mundiales a proteger la Amazonía y unirse por la vida del planeta, al tiempo que los invitó a participar en la IV Cumbre CELAC-UE, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.
“Los espero a todas y todos en Santa Marta, centro vital y corazón del mundo, tierra hermosa y caribeña, para darnos esta mano, una mano por la vida de la humanidad y del planeta Tierra”, expresó el mandatario al finalizar su discurso en la apertura de la COP30.
Petro calificó la Cumbre CELAC-UE 2025 como “el encuentro de las civilizaciones” y un “faro democrático para llevar al mundo hacia una economía descarbonizada”. En su mensaje, destacó que el evento abordará temas clave como la triple transición (energética, digital y ambiental), la autosuficiencia sanitaria, la seguridad alimentaria, la equidad de género, la ampliación del comercio birregional y la lucha contra el crimen transnacional.
Según el presidente, esta cita internacional representa una oportunidad para “construir una economía de la vida”, en la que América Latina, el Caribe y Europa puedan cooperar frente a los desafíos globales.
Durante su discurso, Petro resaltó la importancia simbólica de Santa Marta, recordando su significado ancestral.
“Santa Marta es el corazón del mundo, de acuerdo con los pueblos indígenas; un centro energético del planeta”, afirmó.
El jefe de Estado también evocó el pasado histórico de la ciudad para reflexionar sobre los lazos entre ambos continentes.
“A Santa Marta llegaron en carabelas y con espadas, conquistaron y construyeron la primera ciudad americana, al mismo tiempo que durante un siglo los indígenas resistieron con sus armas”, dijo.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la participación de 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres en este encuentro birregional, considerado el más importante en las relaciones entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.







