Con el propósito de garantizar la seguridad y el orden público durante el desarrollo de la IV Cumbre Celac–UE, la Alcaldía de Santa Marta expidió los decretos 468 y 469 del 6 de noviembre de 2025, mediante los cuales se establecen medidas preventivas y de control que acompañarán la agenda presidencial y diplomática de este evento internacional.
Las disposiciones buscan preservar la movilidad, la tranquilidad ciudadana y el adecuado funcionamiento de las actividades logísticas e institucionales relacionadas con la cumbre, que reunirá a líderes de América Latina, el Caribe y Europa en la capital del Magdalena.
Días cívicos y suspensión de actividades
Como parte de las medidas, el viernes 7 y el lunes 10 de noviembre fueron declarados días cívicos en el Distrito de Santa Marta. Esta decisión permitirá que la ciudadanía participe activamente en los eventos protocolarios y facilitará las labores de seguridad y organización.
Durante esos días, se suspenderán las actividades laborales en las entidades públicas distritales y las clases en las instituciones educativas oficiales.
Restricciones y cierres viales
La Alcaldía también autorizó cierres temporales de vías cercanas a los principales escenarios de la Cumbre, entre ellos el Centro de Convenciones Estelar Santamar, la Universidad del Magdalena, el sector del Polisur, Playa Rodadero–Tamacá, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y el Camellón de Santa Marta.
Las restricciones estarán vigentes desde las 6:00 a. m. del 7 de noviembre hasta la salida del presidente de la República, con el fin de garantizar la movilidad segura de las delegaciones internacionales.
Ley seca y otras medidas de control
Además, se prohíbe el consumo y la venta de bebidas alcohólicas en los sectores aledaños a los puntos mencionados, desde las 5:00 a. m. del 7 de noviembre hasta la salida del presidente Gustavo Petro.
También se restringe la circulación de parrilleros en motocicletas, tanto hombres como mujeres, a partir de las 7:00 p. m. del 6 de noviembre y hasta el cierre del evento.
Otra disposición relevante limita el estacionamiento de vehículos automotores en el área comprendida entre las calles 31 y 46, sector del Polisur, donde se desarrollará la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe. La medida aplicará desde las 6:00 a. m. del 8 de noviembre y se mantendrá vigente hasta la partida del presidente de la República.
Con estas acciones, la Administración Distrital busca garantizar un ambiente seguro y ordenado durante la realización de la Cumbre Celac–UE, un evento que convertirá a Santa Marta en epicentro del diálogo político y diplomático internacional.







