La III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, celebrada en Santa Marta como antesala a la IV Cumbre CELAC–Unión Europea 2025, concluyó con un balance completamente positivo. Las autoridades locales confirmaron que no se registraron hechos violentos ni alteraciones del orden público durante todo el desarrollo del evento, que tuvo lugar en el coliseo del Polideportivo Sur.
El encuentro reunió a movimientos sociales, sindicales, indígenas, afrodescendientes y juveniles provenientes de distintos países de la región, consolidando a Santa Marta como epicentro de diálogo y participación popular. La jornada contó además con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego, quien arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar en horas del mediodía, activando un dispositivo de seguridad especial para garantizar el desarrollo normal de las actividades.
Bajo la coordinación del coronel Jaime Ríos Puerto, la Policía Metropolitana de Santa Marta desplegó un contingente de más de 1.500 uniformados, distribuidos estratégicamente en los alrededores del coliseo y en puntos neurálgicos de la ciudad. Paralelamente, el Ejército Nacional reforzó la seguridad con 1.200 soldados que se ubicaron en ejes viales, zonas hoteleras, accesos principales y áreas de alta afluencia.
El operativo incluyó patrullajes permanentes, vigilancia móvil y controles vehiculares y peatonales, además de coberturas en los sectores turísticos y rutas de llegada de las delegaciones internacionales. Las autoridades destacaron que la coordinación entre Policía, Ejército y organismos de inteligencia fue clave para mantener la tranquilidad durante el evento, demostrando la capacidad institucional de la ciudad para acoger encuentros de alcance internacional.
Finalmente, las fuerzas de seguridad hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la colaboración y reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales, recordando que las medidas de control y protección seguirán activas durante toda la semana diplomática.







