La Armada de Colombia y la Dirección General Marítima (Dimar) mantienen activa una operación de búsqueda para localizar a tres adultos y dos menores desaparecidos tras el naufragio de la motonave Don Alfredo, ocurrido el pasado 3 de octubre en aguas del río Naya.
Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, un buque de la Fuerza Naval del Pacífico y un bote tipo Soundermax del Centro de Investigaciones Hidrográficas y Oceanográficas del Pacífico se desplazaron hasta el punto estimado del siniestro para continuar las labores, pese a las condiciones meteomarinas adversas.
Como parte de la operación, los equipos están realizando un levantamiento batimétrico minucioso del fondo, con el fin de identificar anomalías que orienten hacia posibles restos de la embarcación. Las autoridades señalaron que la motonave encargada de esta tarea está equipada con tecnología hidrográfica multihaz, lo que permite obtener información de alta precisión.
La Armada destacó que el operativo integra tecnología avanzada, capacidad operativa y personal altamente calificado, combinando exploración detallada en el área del naufragio con evaluaciones en zonas críticas. Paralelamente, en tierra se desarrollan acciones de monitoreo, coordinación logística y apoyo para garantizar la seguridad en cada fase.
Las instituciones reiteraron su compromiso con la protección de la vida humana en el mar y habilitaron las líneas 146 de Guardacostas y el número 3104764888 de la Estación de Control, Tráfico y Vigilancia Marítima para recibir información que permita avanzar en la búsqueda.







