Las autoridades confirmaron que siete menores de edad murieron durante el bombardeo contra una disidencia de las FARC en zona rural del Guaviare, operación adelantada el pasado 10 de noviembre por el Ejército Nacional contra la estructura criminal GAO-r Facción ‘Mordisco’. La cifra fue verificada por el director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ariel Cortés, quien detalló que entre las víctimas se encuentran cuatro niñas y tres niños.
La ofensiva militar, según explicó el Ministerio de Defensa, permitió la neutralización de 26 integrantes de este grupo armado, señalado de perpetrar ataques sistemáticos y de alto impacto contra comunidades y fuerzas de seguridad en varios departamentos del país. De igual manera, durante el ingreso de las tropas al área se logró rescatar con vida a tres adolescentes que también hacían parte de esta organización ilegal.
Una vez conocidos los resultados de Medicina Legal, el Ministerio lamentó profundamente que siete de los cuerpos identificados correspondieran a menores reclutados, quienes, según el reporte oficial, desempeñaban roles activos dentro de la estructura, en funciones continuas de combate. La cartera de Defensa enfatizó que esta situación constituye una grave violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y atenta contra el interés superior de la niñez.
En su comunicado, el Ministerio aseguró que la operación fue planeada bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos y ajustada a los principios del DIH, tales como precaución, distinción, proporcionalidad, humanidad y necesidad militar. Destacaron que antes de autorizar el uso de apoyo aéreo cercano —incluido el bombardeo— se evaluó información de inteligencia que advertía una amenaza extrema contra la población civil y contra al menos 20 militares que participaban en el operativo.
De acuerdo con la institución, la intervención era necesaria y orientada a evitar una tragedia mayor. “De no haberse actuado de manera inmediata, el país estaría probablemente lamentando un ataque terrorista contra las tropas”, expresaron. “La decisión protegió vidas humanas y reafirma que el Estado respalda a sus militares y policías”.
El Ministerio también recordó que la facción comandada por alias ‘Mordisco’ acumula un historial de graves violaciones a los derechos humanos en el oriente y suroriente del país. Entre los cabecillas objetivo del operativo se encuentran alias ‘Pescado’, señalado de liderar la estructura criminal Martín Villa y de coordinar acciones violentas en Arauca, Meta, Guaviare y Vichada; y alias ‘Jimmy Martínez’, acusado de atentados contra civiles, uso de drones en ataques y de la desaparición y asesinato de ocho líderes religiosos.
La cartera de Defensa insistió en que la responsabilidad por la presencia de menores en escenarios de confrontación “recae de manera absoluta” en los grupos armados ilegales que los reclutan y los obligan a participar en actividades de combate. Además, manifestaron su solidaridad con las familias de los adolescentes fallecidos y reiteraron el rechazo del Gobierno a cualquier práctica que involucre a niños y niñas en el conflicto armado.







