La creciente circulación de motocicletas por la Carrera 5ta, en pleno Centro Histórico de Santa Marta, se ha convertido en un problema que genera miedo, accidentes y una sensación constante de inseguridad entre residentes, comerciantes y turistas. Pese a tratarse de un corredor peatonal, numerosos motociclistas transitan por allí sin respetar las normas de movilidad, incluso respondiendo con groserías o comportamientos agresivos cuando se les llama la atención.
La indignación se hizo más evidente este fin de semana, luego de que una joven fuera atropellada mientras caminaba por la carrera 5ta con calle 15. El impacto le dejó fracturas, laceraciones en los brazos y otros golpes de consideración, por lo que tuvo que ser trasladada a una clínica para recibir atención médica. El hecho reactivó el debate sobre la urgente necesidad de controlar el flujo de motocicletas en este sector tradicional de la ciudad.
Ante este y otros episodios similares, los comerciantes del área —a través de la Asociación de Empresarios de la Carrera 5ta, junto a la Corporación Centro Histórico y la Veeduría Cívica— exigieron a las autoridades distritales restablecer e implementar de manera estricta la prohibición de circulación de motos en el corazón histórico de Santa Marta. Según explicó Cristian Newmark, representante de la Asociación, la vida de los transeúntes está constantemente en riesgo debido a la conducta imprudente de algunos motociclistas que desatienden las normas.
Por su parte, Diana Giraldo Balaguera, presidenta de la Corporación Centro Histórico, recordó que en repetidas ocasiones han solicitado a la Secretaría de Movilidad Multimodal Sostenible hacer cumplir la reglamentación que restringe la circulación y el estacionamiento de motocicletas en la Carrera 5ta. Afirmó que la falta de control ha permitido que situaciones como el reciente accidente se repitan, poniendo en peligro tanto a residentes como a visitantes.
Pese a la instalación de estructuras metálicas y bolardos en zonas como la plazoleta de La Catedral y el parque de Bolívar, algunos conductores siguen utilizando estos espacios a manera de atajo, circulando por áreas peatonales diseñadas precisamente para evitar riesgos. La ciclovía de la Carrera 5ta también es usada de forma indebida por motociclistas que, según los comerciantes, transitan sin medir las consecuencias.
En medio de este panorama, el gremio de comerciantes, junto con trabajadores, servidores públicos, vendedores y ciudadanos del común, coincidió en que la presencia descontrolada de motos en el Centro Histórico se ha convertido en una “pesadilla” que afecta la movilidad, deteriora la percepción de seguridad y genera altos niveles de estrés entre quienes recorren la zona a pie. Las organizaciones reiteraron su llamado a la administración distrital para que adopte acciones firmes y permanentes que garanticen un tránsito seguro en este emblemático sector de la ciudad.







