En el balneario turístico de El Rodadero se llevaron a cabo operativos para recuperar áreas de uso público que habían sido ocupadas de manera irregular. Las acciones fueron lideradas por los Vigías del Espacio Público y Control Urbano, en articulación con la Policía Metropolitana de Santa Marta, quienes retiraron estructuras y elementos instalados sin autorización en andenes y zonas peatonales.
Estos procedimientos se realizaron luego de jornadas de socialización con los comerciantes, en las que se reiteró la importancia de respetar los espacios destinados al libre tránsito y mantener el orden en este reconocido sector turístico. El propósito central es garantizar que los peatones puedan disfrutar plenamente de los andenes y áreas destinadas a su movilidad.
Los Vigías del Espacio Público, adscritos a la Secretaría de Gobierno, tienen la misión de proteger parques, plazas, camellones y espacios abiertos, evitando invasiones que afecten la imagen de la ciudad y previniendo la competencia desleal hacia los establecimientos formales. Esta unidad, que en anteriores administraciones fue conocida como la Unidad Defensora del Espacio Público, fue renovada bajo el mandato del alcalde Carlos Pinedo para fortalecer la atención a las necesidades planteadas por residentes, comerciantes y visitantes.
Durante el operativo se decomisaron carretillas, carritos de compras, mesas, sillas, habladores publicitarios y otros elementos que obstaculizaban la movilidad. La intervención, acompañada por uniformados de la Policía Metropolitana, permitió despejar zonas críticas y restituir el espacio público para su uso adecuado.
Representantes del comercio formal y del sector hotelero celebraron estas acciones, destacando que los controles deben mantenerse para garantizar un entorno ordenado y atractivo. Coincidieron en que la presencia excesiva de ventas informales afecta la economía formal y deteriora la imagen de El Rodadero, principal vitrina turística de Santa Marta.







