Para la campaña de lanzamiento de la tercera temporada de “El juego del calamar”, un equipo de producción buscó un sitio con el mismo nombre de la serie para rodar allí sus piezas promocionales.
Producida por Netflix y dirigida por Hwang Dong-hyuk, “El juego del calamar”, que en esta temporada tiene seis episodios, se consolida a nivel mundial destacando el impacto de la ficción coreana en la industria del entretenimiento internacional. En esta entrega, los espectadores acompañarán el retorno de personajes claves como Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), quien, tras sobrevivir dos temporadas de juegos mortales, se enfrentará a dilemas aún más extremos en su búsqueda por redimirse y proteger a quienes aún le quedan.
Los productores llegaron a Calamar, un municipio del departamento de Bolívar ubicado estratégicamente a solo 80 kilómetros de Barranquilla y a hora y media de Cartagena, justo en la encrucijada entre Atlántico, Bolívar y Magdalena. Montaron un set con jugadores, usaron las calles, banda de músicos, una gallina y hasta un peluquero. Había guardias con el uniforme rosa, acompañado de la máscara con su figura geométrica. También jugadores con el tradicional verde y un número que los identificaba.