En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) realiza el Encuentro Internacional: Derecho y Naturaleza: Una Agenda para la Sostenibilidad Ambiental, un espacio académico y de reflexión centrado en el futuro ecológico del Distrito.
Este evento reúne expertos nacionales e internacionales con el objetivo de analizar la relación entre el derecho, el territorio y la protección de los ecosistemas estratégicos, en un momento clave para el desarrollo sostenible de la ciudad más antigua de Colombia.
La actividad hace parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años, una estrategia impulsada por Corpamag que busca promover el cuidado del patrimonio ambiental del Distrito, fomentar la educación ambiental y fortalecer las acciones de protección frente a los retos climáticos y sociales del territorio.
Durante la apertura del encuentro, el director de Corpamag, Alfredo Martínez, destacó la importancia de integrar el derecho como herramienta para defender los ecosistemas:
“Hoy más que nunca necesitamos entender que la sostenibilidad ambiental no es solo un asunto técnico o científico, sino también jurídico. El derecho debe ser un aliado en la protección de nuestros ecosistemas y en la garantía del acceso equitativo a los servicios ambientales. Santa Marta, en sus 500 años, merece que pensemos en su futuro con responsabilidad y compromiso”.