El técnico campeón del mundo, Lionel Scaloni, rompió el silencio sobre lo sucedido con Luis Díaz en el duelo entre Argentina y Colombia, disputado el pasado 10 de junio en el Estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias al Mundial 2026.
El extremo guajiro fue la gran figura de aquella noche al marcar un golazo que dejó en evidencia la defensa albiceleste y que obligó a Scaloni a reconfigurar sobre la marcha su planteamiento.
La confesión táctica de Scaloni
En un video publicado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Scaloni admitió que la alineación de la Selección Colombia lo tomó por sorpresa y que ese factor fue decisivo en el desarrollo del compromiso.
“El fútbol es un juego de ajedrez. Vos planteás una cosa, después el rival te plantea otra y todo lo que preparaste no valió. Con nosotros Colombia jugó sin 9, puso a Luis Díaz, y todo lo que habías preparado te obliga a cambiarlo”, reconoció.
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, saltó al campo sin un delantero centro clásico. En ataque aparecieron Díaz, Jaminton Campaz y James Rodríguez, una apuesta inédita que desconcertó al cuerpo técnico argentino y dejó al guajiro con mayor libertad para explotar su velocidad.
La alineación oficial salió apenas una hora antes del pitazo inicial, lo que redujo las posibilidades de reacción del banco argentino. Ese margen fue suficiente para que Colombia encontrara espacios para el contragolpe.
El gol que silenció el Monumental
La jugada del tanto cafetero se produjo al minuto 24: Kevin Castaño metió un pase en profundidad, Díaz arrancó en velocidad por la banda y encaró directamente al portero Dibu Martínez. Con frialdad, definió a un costado y silenció al Monumental, donde los hinchas argentinos miraban incrédulos cómo Colombia se adelantaba.
El plan de Scaloni tambaleaba. Sin embargo, en la recta final del partido, un gol de Thiago Almada le devolvió la igualdad a Argentina (1-1) y rescató un punto en casa.
El diálogo inédito entre Scaloni y Lucho
Más allá de lo táctico, el partido dejó un episodio curioso. Tras el empate argentino, en un momento en el que el central Jhon Janer Lucumí pedía asistencia médica, Scaloni se acercó a Luis Díaz para conversar.
“Él me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso y el árbitro no pitó. Me dijo que el jugador de nosotros no podía tirarse en esos momentos del partido”, relató Díaz después del encuentro.
El delantero colombiano destacó que el seleccionador argentino fue “muy respetuoso” y que incluso le reconoció la calidad de la Tricolor. “Dijo que hicimos un gran partido y que siguiéramos así”, agregó el guajiro, hoy atacante del Bayern Múnich.
Un partido que dejó lecciones
El duelo entre Argentina y Colombia se convirtió en una muestra de cómo la táctica puede variar en cuestión de minutos y de cómo figuras como Luis Díaz tienen la capacidad de desequilibrar incluso a selecciones campeonas del mundo.
Para Colombia, fue la confirmación de que el guajiro puede ser el eje ofensivo del equipo en lo que resta del camino hacia el Mundial 2026. Para Scaloni, una lección sobre la necesidad de adaptarse a escenarios imprevistos, incluso en casa.