Un importante golpe al contrabando se dio en Santa Marta, luego de que uniformados de la División de Control Operativo, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lograran la aprehensión de 848.526 unidades de mercancía que no contaban con los documentos que acreditaran su ingreso legal al país.
El operativo, realizado en diferentes puntos móviles de control aduanero de la capital del Magdalena, dejó como resultado la incautación de productos avaluados comercialmente en más de 750 millones de pesos. Entre los elementos decomisados figuran gafas de aumento, adaptadores de memoria, puertos de carga, patines, bandas elásticas para cabello, gorras, capelladas, cordones, suelas para calzado y displays para dispositivos electrónicos, artículos que suelen ingresar al país para su comercialización en el mercado informal.
Las autoridades indicaron que estas acciones buscan frenar el comercio ilegal que no solo afecta la economía formal y el recaudo tributario, sino que también pone en riesgo a los consumidores al tratarse de artículos que, en muchos casos, no cumplen con estándares de calidad o seguridad.
La totalidad de la mercancía decomisada fue puesta a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, que ahora deberá adelantar los trámites administrativos correspondientes para determinar su disposición final.
Con este resultado, las autoridades reafirmaron su compromiso de combatir el contrabando en la región, reforzando los controles sobre los corredores estratégicos de ingreso y circulación de productos ilegales, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de prácticas que afectan la competitividad del comercio local.