La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en cumplimiento de su compromiso con la comunidad educativa, entregó un transformador de 75 KVA a la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco, ubicada en Gaira. La gestión, realizada a través de la Secretaría de Educación bajo lineamientos del alcalde Carlos Pinedo Cuello, busca mejorar la regulación del servicio de energía eléctrica en el plantel, beneficiando directamente a más de 700 estudiantes que padecían dificultades por las deficiencias en el suministro.
La solicitud fue presentada tiempo atrás por el Comité Directivo de la institución, conformado por padres de familia, egresados, docentes, directivos y miembros de la comunidad. Atendiendo este llamado, la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado, adelantó las gestiones necesarias que culminaron con la entrega formal del equipo, la cual estuvo a cargo de Dick Barraza Lombardi, director de la Oficina de Sistema de Atención al Ciudadano (SAC).
El rector de la institución, José Antonio Cantillo, expresó su satisfacción y agradecimiento, destacando que la llegada del transformador representa una solución significativa a la problemática energética que por años afectó la comodidad y seguridad de los estudiantes y docentes. Señaló que, gracias a esta dotación, las aulas podrán contar con un flujo eléctrico más estable, lo que permitirá mejorar el funcionamiento de ventiladores y otros equipos indispensables en el día a día escolar.
En la entrega también se destacó la labor de la Secretaría de Educación y de la administración distrital, que ha priorizado este tipo de intervenciones en instituciones históricamente afectadas por problemas de infraestructura. El edil de la Localidad 3, Diego García, egresado del colegio, agradeció el cumplimiento de la promesa hecha semanas atrás y subrayó la importancia de este avance para normalizar el sistema eléctrico del plantel.
La administración distrital recalcó que acciones como esta hacen parte de la estrategia contemplada en el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”, con el propósito de responder a las necesidades reales de las comunidades y avanzar en la dignificación de los entornos escolares.







