En una rápida y coordinada operación entre el Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura en flagrancia de un presunto extorsionista en el municipio de La Victoria, norte del Valle del Cauca, justo en el momento en que recibía 20 millones de pesos de un ciudadano al que habría estado intimidando mediante amenazas contra su vida y su integridad personal.
Según el reporte oficial, la acción fue posible gracias a la denuncia oportuna de la víctima y al seguimiento que los investigadores realizaron como parte de la campaña nacional “#YoNoPagoYoDenuncio”, impulsada por el Gaula para combatir la extorsión en todo el territorio colombiano.
El operativo se desarrolló en una zona urbana del municipio, donde el sospechoso, al notar la presencia de las autoridades, intentó huir, generándose un cruce de disparos en el que resultó herido de gravedad antes de ser capturado. Posteriormente fue trasladado a un centro asistencial bajo custodia judicial, donde recibe atención médica y se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las investigaciones correspondientes.
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron un arma de fuego corta, un proveedor y varias municiones calibre 9 milímetros, elementos que serán analizados por expertos balísticos para determinar si han sido utilizados en otros hechos delictivos en la región.
Las autoridades destacaron que la operación no solo evitó la entrega del dinero exigido, sino que impidió la consumación de una extorsión que habría tenido graves consecuencias para la víctima. De acuerdo con las primeras versiones, el detenido habría contactado al ciudadano en repetidas ocasiones, exigiéndole sumas millonarias bajo amenazas directas contra su seguridad personal y la de su familia.
El comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía a no ceder ante las presiones de los extorsionistas y a denunciar cualquier intento de intimidación.
“Gracias a la confianza del ciudadano y a la acción inmediata de nuestras tropas del Gaula, logramos frustrar este caso y capturar al responsable. Invitamos a todos los colombianos a seguir denunciando este tipo de hechos a través de la Línea 147 o en los canales habilitados por la Fiscalía”, afirmó el oficial.
Con esta operación, las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y la lucha frontal contra los delitos de extorsión y secuestro, que continúan siendo una prioridad en el Valle del Cauca, uno de los departamentos más afectados por este tipo de crímenes en los últimos años.
La campaña #YoNoPagoYoDenuncio busca precisamente romper el miedo que sienten las víctimas y fortalecer la cooperación ciudadana, considerada clave para desmantelar las redes criminales que operan en distintas zonas del país.