El Caribe sigue encendiendo una mejor energía, esa que nace desde la fuerza de su gente. En un ambiente lleno de esperanza, inspiración y propósito, la Dirección de Gestión Comunitaria de Air-e Intervenida dio inicio a una nueva edición del programa ‘Mujeres que Transforman’, que en esta ocasión llegó al barrio San Fernando de Santa Marta.
Veinte mujeres cabeza de hogar, reconocidas por su liderazgo, su capacidad de resiliencia y su compromiso con el bienestar de sus comunidades, comenzaron una ruta de fortalecimiento personal y empresarial. Esta iniciativa incluye talleres de formación, asesoría técnica y entrega de insumos, con el propósito de impulsar sus emprendimientos y fortalecer su rol como agentes de cambio en el territorio.
La jornada marcó el inicio de una nueva etapa de transformación social en el Magdalena, donde el protagonismo de las mujeres se convierte en motor de desarrollo y ejemplo de superación. Desde la entidad, destacaron que cada una de las participantes representa una historia única de esfuerzo y esperanza, y que juntas conforman una red de liderazgo femenino que inspira a toda la región.
“Cada una de estas mujeres simboliza una historia de resistencia, ingenio y esperanza. Son mujeres que no solo sostienen a sus familias, sino que impulsan a sus barrios a creer en el progreso y en un futuro mejor. Con ellas seguimos caminando la ruta de la transformación, donde la energía se convierte en oportunidad y la oportunidad en vida digna”, expresó Víctor Manuel De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial.
A través de ‘Mujeres que Transforman’, Air-e reafirma su compromiso con la equidad de género, la inclusión social y el desarrollo sostenible. Con este acompañamiento, la empresa fortalece 20 emprendimientos locales que hoy simbolizan 20 caminos de esperanza y construcción colectiva, recordando que el futuro no se espera: se construye desde el presente, con la energía y el talento de las mujeres del Caribe.







