Con el propósito de preservar el orden público y garantizar la seguridad ciudadana durante la visita presidencial y los eventos internacionales que se realizarán en el marco de la IV Cumbre Celac–UE, la Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, emitió los decretos 468 y 469 del 6 de noviembre de 2025, que establecen un conjunto de medidas preventivas, operativas y de control.
Estas disposiciones buscan asegurar el normal desarrollo de las actividades institucionales y diplomáticas que tendrán lugar en la ciudad durante la cumbre, así como garantizar la movilidad, la convivencia y la seguridad de los ciudadanos.
Principales medidas adoptadas
1. Días cívicos:
El viernes 7 y el lunes 10 de noviembre fueron declarados días cívicos en el Distrito de Santa Marta. Durante estas fechas se suspenderán las actividades laborales en las entidades públicas y las instituciones educativas oficiales, con el fin de facilitar la logística y participación ciudadana en este evento histórico. Los servicios esenciales, como salud, seguridad y atención de emergencias, seguirán funcionando con normalidad.
2. Cierres temporales:
Habrá cierres viales en los alrededores del Centro de Convenciones Estelar Santamar, la Universidad del Magdalena, el sector del Polisur, Playa El Rodadero (sector Tamacá), el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y el Camellón de Santa Marta, desde las 6:00 a. m. del 7 de noviembre hasta la salida del presidente Gustavo Petro.
3. Ley seca:
Durante el mismo periodo se prohíbe el consumo y venta de bebidas alcohólicas en los sectores mencionados, como medida preventiva de orden público.
4. Restricción al parrillero:
No se permitirá la circulación de motocicletas con parrillero (hombre o mujer) desde las 7:00 p. m. del 6 de noviembre hasta la salida del presidente, en todo el territorio distrital.
5. Restricción de parqueo:
Desde las 6:00 a. m. del 8 de noviembre, estará prohibido estacionar vehículos en el área comprendida entre las calles 31, 41 y 46, en el sector del Polisur, donde se llevará a cabo la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y del Caribe.
6. Prohibición de drones:
Se restringe el uso de aeronaves no tripuladas (drones) en un radio de dos kilómetros alrededor de los lugares donde se desarrollará la agenda presidencial, desde las 5:00 a. m. del 7 de noviembre.
7. Control al transporte:
No se permitirá el traslado de escombros, desechos, trasteos, cilindros de gas, líquidos inflamables ni el transporte de personas en vehículos de platón o de tracción animal en las zonas de influencia de los eventos oficiales.
8. Alerta hospitalaria:
La Red Hospitalaria Distrital fue puesta en Alerta Amarilla, con el fin de reforzar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que estas decisiones fueron tomadas en coordinación con la Policía Nacional, la Presidencia de la República, los organismos de socorro y las autoridades distritales, reiterando que el objetivo principal es preservar la seguridad, el orden y la buena imagen de Santa Marta.
Con estas acciones, la administración distrital reafirma su compromiso con la convivencia ciudadana y la proyección internacional de la ciudad, en el marco del Quinto Centenario de su fundación y de la realización de la IV Cumbre Celac–UE.







