La Cumbre Celac-Unión Europea y el evento Reencuentro del Corazón del Mundo marcaron un antes y un después para Santa Marta, que logró consolidarse como sede de grandes encuentros internacionales y obtuvo cifras récord en materia económica, turística y cultural.
De acuerdo con el balance entregado por la Alcaldía Distrital, en cabeza del secretario de Gobierno, Camilo George, junto a las dependencias de Desarrollo Económico, Cultura y la Policía Metropolitana, la capital del Magdalena registró un impacto económico superior a las expectativas, con una cifra estimada entre 3.5 y 5 millones de dólares.
El evento no solo generó una dinámica comercial sin precedentes, sino que también impulsó la creación de más de 3.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y el comercio local.
Durante los días de la cumbre, se reportaron ventas por más de 14 mil millones de pesos, especialmente en establecimientos ubicados en Gaira, El Rodadero y el Centro Histórico, zonas que recibieron la mayor afluencia de visitantes.
La ciudad también alcanzó un 95% de ocupación hotelera, al recibir a más de 110.000 turistas y 58 delegaciones internacionales, consolidándose como un destino atractivo para el turismo de negocios y eventos de alto nivel.
En el ámbito cultural, la programación artística y los conciertos convocaron a cerca de 200.000 asistentes, quienes disfrutaron de actividades gratuitas en distintos escenarios del distrito.
Además de estos resultados, durante la cumbre se anunciaron importantes proyectos para la ciudad, como la ampliación del aeropuerto Simón Bolívar, la entrega del lote para la planta desalinizadora, el lanzamiento de la Guía de Atracción de Inversión y la firma de convenios en transición energética, reafirmando a Santa Marta como una ciudad en crecimiento y proyección internacional.







