Cerca de 35 habitantes de la vereda Los Cocos, junto a prestadores de servicios turísticos y representantes del sector local, participan activamente en la construcción de iniciativas orientadas a la conservación ambiental y al impulso del ecoturismo comunitario. Este trabajo conjunto es liderado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Fundación Museo del Mar – Mundo Marino, que desde hace meses avanzan en un proceso de educación ambiental para fortalecer los proyectos PRAE y PROCEDA dentro de un modelo ecoturístico sostenible que la Fundación viene desarrollando en esta zona de Guachaca, reconocida por ser un punto clave de anidación de tortugas marinas.
El acompañamiento de Corpamag comenzó tras una invitación del Museo del Mar para brindar soporte técnico al proceso comunitario. Desde entonces, habitantes, operadores turísticos y representantes del sector hotelero y comercial han participado en jornadas orientadas al fortalecimiento de capacidades en turismo responsable, conservación y desarrollo de iniciativas productivas sostenibles.
Como parte del trabajo, Corpamag lideró la formulación del Proyecto Comunitario de Educación Ambiental (PROCEDA), diseñado bajo un enfoque de emprendimiento verde e inclusivo. Esta construcción se realizó mediante la Ruta de Emprendimiento Verde, una herramienta que permitió consolidar el plan de negocios comunitario articulado al modelo de ecoturismo local.
De manera paralela, niños y docentes del Centro Distrital Intercultural CEDI Orinoco desarrollaron su Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), enfocado en proteger especies emblemáticas del territorio, entre ellas el caimán aguja y la tortuga marina.
El proceso incluyó espacios de capacitación, construcción participativa y socialización con la comunidad educativa y los diferentes actores del territorio. La fase final tuvo lugar en la sede del CEDI Orinoco, donde se presentaron los principales avances y se convocó a instituciones aliadas a continuar el acompañamiento de cara al 2026.
Juan Pablo Sánchez, profesional especializado de la Subdirección Ambiental de Corpamag, destacó que estos esfuerzos fortalecen la formación ambiental, promueven proyectos sostenibles y respaldan la conservación de la biodiversidad como eje del desarrollo local. En la jornada participaron representantes de la Universidad del Magdalena, la Secretaría de Turismo Distrital, la Secretaría de Educación Distrital y la organización Fundemicromac, quienes reiteraron su disposición para seguir apoyando la iniciativa.







