El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer el comportamiento esperado del clima en Colombia durante el puente festivo del 15 al 17 de noviembre, anticipando días con nubosidad predominante y altas probabilidades de lluvias en buena parte del territorio nacional.
Viernes 14 de noviembre
Al cierre de la jornada, el país presentará un cielo que oscilará entre parcial y mayormente nublado. Desde el mediodía, se prevén lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en zonas de Cesar, Magdalena, centro y sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá, así como en el occidente de Putumayo, Guainía, Vaupés y Amazonas. También podrían registrarse lloviznas aisladas en áreas del sur de La Guajira, Norte de Santander, Arauca y Casanare. En San Andrés, Providencia y Santa Catalina continúan las probabilidades de lluvias durante diferentes momentos del día, especialmente hacia el sector sur del área marítima.
Sábado 15 de noviembre
Para este día, el Ideam anticipa abundante nubosidad y precipitaciones que irán de moderadas a fuertes en regiones del centro y sur de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, el sur de Casanare, Meta, occidente de Vichada, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.
En el sur de La Guajira y en el occidente de Arauca podrían registrarse lloviznas. Aunque en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se evidencia una reducción en las lluvias, no se descartan episodios intermitentes durante el día.
Domingo 16 de noviembre
El domingo se prevé un cambio en la distribución de las lluvias: hacia el suroccidente se presentaría una leve disminución, mientras que en el norte del país se espera un incremento notable. Las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones incluyen el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, centro y sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare, Vichada, Caquetá, Guaviare y Vaupés.
En departamentos como Huila, Putumayo y Amazonas podrían darse lloviznas aisladas. En el archipiélago de San Andrés continúa la tendencia hacia una disminución en la intensidad de las lluvias.
Lunes 17 de noviembre
Para el cierre del puente festivo, las condiciones nubladas se mantendrán en amplias zonas del país, acompañadas de lluvias de variada intensidad. Los sectores con mayor probabilidad de precipitaciones fuertes serían Cesar, las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, el occidente de Antioquia, el oriente y sur de Santander, Norte de Santander, partes del norte y occidente de Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Tolima, el centro de Huila, amplias zonas de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Casanare, el oriente de Arauca, Vichada, Vaupés, Guainía, el oriente de Amazonas y sectores del occidente de Caquetá y Putumayo.
En San Andrés y Providencia se espera un cielo entre parcial y seminublado, con predominio del tiempo seco sobre las islas, aunque podrían presentarse chubascos breves en alta mar.







