El municipio de Fundación dio un paso importante en su apuesta por reforzar la inclusión social al socializar un proyecto dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La presentación se llevó a cabo en el despacho de la alcaldesa Luz Helena Andrade Campo, quien lideró el encuentro junto a los integrantes del Comité de Personas con Discapacidad. Durante la reunión, el Gobierno municipal expuso los componentes centrales de la iniciativa, sus objetivos y la manera en que se articularán diferentes dependencias para garantizar un desarrollo efectivo.
La administración explicó que el proyecto está orientado a promover la participación activa, la autonomía y el bienestar integral de esta población mediante acciones coordinadas entre las secretarías de Gobierno, Salud, y Educación, Cultura y Deporte. La propuesta incluye un enfoque transversal que busca crear rutas claras para la atención, el acompañamiento y la formación, con el fin de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a programas y actividades que respondan a sus necesidades reales.
En la socialización se detallaron las actividades previstas, entre las que se destacan capacitaciones, talleres y espacios formativos diseñados para fortalecer habilidades personales y sociales, impulsar la autonomía y abrir oportunidades para la participación en distintos entornos comunitarios y productivos. También se explicaron los contenidos de cada módulo, los criterios de selección de los beneficiarios y los lineamientos que orientarán la implementación de cada etapa del proyecto.
La alcaldía expuso igualmente los mecanismos de inscripción, los responsables de la coordinación y los tiempos establecidos para el inicio de las fases. Se hizo énfasis en que el éxito del programa dependerá de la articulación interinstitucional y de la capacidad de escuchar a la comunidad para ajustar el proyecto cuando sea necesario.
Durante el encuentro, los miembros del Comité de Personas con Discapacidad plantearon inquietudes, observaciones y sugerencias, especialmente relacionadas con la cobertura, la accesibilidad de las actividades y la metodología de trabajo que se aplicará en los distintos talleres. La administración se comprometió a incorporar estas recomendaciones para asegurar que la iniciativa responda de manera adecuada a la realidad de la población con discapacidad.
A la jornada asistieron el secretario de Gobierno, Nager Yubran; la secretaria de Salud, Minerva Quesada; y la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Heilen Vargas, quienes explicaron el rol de cada dependencia en la ejecución del proyecto. Su participación reforzó la intención de trabajar de manera conjunta para garantizar que las acciones contempladas puedan implementarse con eficiencia y lleguen a quienes más las necesitan.







