La cantante Adriana Lucía, una de las voces públicas que más ha respaldado al presidente Gustavo Petro, lanzó una dura crítica al Gobierno tras el bombardeo realizado en Guaviare, operación militar que dejó como resultado la muerte de siete menores de edad.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, la artista recalcó que ningún niño, niña o adolescente debería estar involucrado en escenarios de guerra, ni como víctimas ni como reclutados. “Los seis menores que murieron en el bombardeo jamás debieron morir, como tampoco debieron ser reclutados, y es el Estado quien debe garantizar que así sea”, escribió, lamentando profundamente lo ocurrido. Para ella, lo sucedido es una tragedia doble: “Son niños víctimas de reclutamiento y víctimas del Estado”.
La intérprete fue más allá y, en otra publicación, calificó de “inaceptable” lo sucedido, exigiendo explicaciones tanto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, como al presidente Gustavo Petro. “El ministro de Defensa y el presidente deben responder por este hecho tan indignante”, expresó, sumándose así al llamado de distintos sectores que piden claridad sobre la operación militar.
Adriana Lucía también citó parte del pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, recordando que “el principio de humanidad debe prevalecer por encima de la guerra”, una frase que, según dijo, resume el sentimiento que debería guiar todas las acciones del Estado.
La polémica creció tras la defensa que hizo el presidente Petro de la operación. El mandatario aseguró que no se violó el principio de distinción y rechazó las comparaciones con bombardeos a poblaciones civiles en otros contextos. “En esos lugares han bombardeado solo civiles desarmados con armas mucho más letales que las que usamos. No es comparable con el bombardeo a las columnas de Mordisco, armadas y en plena ofensiva”, sostuvo.
Petro afirmó que el grupo atacado —disidencias de las Farc bajo el mando de Iván Mordisco— estaba compuesto únicamente por combatientes y que no tenían información que indicara la presencia de menores. Según el presidente, estas estructuras criminales creen que al reclutar niños logran escudos para proteger a sus líderes, una práctica que, dijo, debe eliminarse por completo.
En su mensaje final, insistió en que continuará tomando decisiones similares siempre que considere que se pueden salvar más vidas de las que se ponen en riesgo. “Esta vez protegimos soldados; siempre buscaré que se minimicen sus muertes. La lucha es por una Colombia libre para todas y todos”, concluyó.







