El doctor Jorge Elías-Caro, vicerrector de Investigación, socializó la iniciativa que busca fortalecer la investigación, la innovación, el emprendimiento y la creación artística y cultural en los programas académicos de postgrados de la Alma Mater.
Con el apoyo de 400 millones de pesos, invertidos en la formulación y ejecución del trabajo de grado para maestrías o tesis de doctorado, la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Investigación, abre una nueva convocatoria para financiar trabajos de investigación de postgrados que tiendan a cumplir las metas y propósitos del Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida, 2020-2030’.
La presentación de este proceso fue realizada por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, en un acto donde socializó ante estudiantes de maestrías y doctorados, los objetivos de la convocatoria, requisitos y métodos de financiación. Según el directivo, los recursos provienen de Fonciencias, fondo que destinará montos máximos de $10.000.000 por proyectos de maestría y $20.000.000 para doctorados.
El cronograma establece que ya se encuentra abierta la convocatoria desde el 1 de marzo del 2022, la inscripción de propuestas hasta el 22 de abril, verificación de cumplimiento de requisitos por los Directores de Investigación y Extensión de las Facultades – DIEF hasta el 29 de abril, la publicación de listado de propuestas que cumplen requisitos el 6 de mayo, la evaluación de propuestas hasta el 27 de mayo, la revisión por el Comité de Ética en Investigación hasta el 10 de junio y la publicación de resultados definitivos el 22 de junio.
En ese sentido el inicio de la ejecución de los trabajos de grado y tesis está programado para el 11 de julio de 2022 y una vez publicados los resultados definitivos, la Vicerrectoría de Investigación notificará la aprobación de las propuestas de trabajo de grado de maestría y tesis de doctorado a las facultades y los programas académicos para el correspondiente registro académico.
Estos procesos de apoyo y financiación a proyectos de investigación, son parte de las apuestas que se implementan desde el plan de gobierno 2020-2024 ‘Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora’ que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, con el fin de promover el espíritu investigativo en la comunidad universitaria.