– El Distrito expidió decreto que reglamenta y establece los montos para el pago de recompensas.
– Los concejales proponen tasa de seguridad con destinación específica para fortalecer la seguridad en el Distrito.
– Santa Marta le apunta a la tecnología de videovigilancia con 500 cámaras de seguridad.
La administración distrital, a través del secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, atendió el llamado del Concejo de Santa Marta para presentar avances relacionados con el Plan Integral de Seguridad y Convivencia que se viene ejecutando en la ciudad.
En esta sesión también estuvo presente, como invitado el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Ríos. Durante la intervención se relacionaron las acciones implementadas de manera transversal desde la administración distrital, para el cumplimiento de las 121 metas trazadas dentro de las nueve líneas estratégicas que conforman la política pública.
Avances en tecnología y cámaras de seguridad
El secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, explicó a la plenaria del Cabildo, que una de las apuestas más importantes de la administración en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello es el fortalecimiento de las herramientas tecnológicas para la seguridad, al señalar que ya se encuentra viabilizado y en etapa precontractual un proyecto para la instalación de 215 cámaras distribuidas en las tres localidades de la ciudad.
De igual forma, el secretario Berdugo reportó que también se trabaja en la modernización tecnológica y mantenimiento de la infraestructura física de la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES), para el monitoreo y videovigilancia de la ciudad.
Además, la ciudad, por intermedio del alcalde Carlos Pinedo, firmó un memorando de entendimiento con dos compañías tecnológicas de Reino Unido y Estados Unidos, para convertir a Santa Marta en una Smart City o ciudad inteligente, con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Con este proyecto, que está en el proceso de configuración de la figura jurídica adecuada, se instalarán en la primera fase 114 cámaras de seguridad en el Centro Histórico comprendido entre las carreras uno, (avenida de El Fundador) y cinco (avenida Campo Serrano) , entre las calles 13 y 20.